Costas y mundo submarino

Las mejores playas

La playa de las Catedrales, maravillas naturales en Lugo

La playa de las Catedrales, maravillas naturales en Lugo

En la provincia española de Lugo (entre Foz y Ribadeo) se encuentra una de las más hermosas playas del mundo, considerada como tal por la belleza de sus formaciones rocosas debido a la erosión del viento y el mar, nos referimos a la playa de Santas Aguas, la cual es mucho más conocida por su […]

Print Friendly, PDF & Email

La cascada Mcway en California

La cascada Mcway en California

Las hermosas playas de California son muy apetecibles para los turistas. Es cierto que muchas de estas playas están atestadas de bañistas. No obstante, existen muchas otras escondidas y llenas de belleza paisajística. Situada en el Parque Estatal Julia Pfeiffer Burn, existe un rincón de estas características. Un espectáculo excepcional y natural que muy pocos […]

Print Friendly, PDF & Email

Islas del Mundo

Bucear por las Islas Caimán

Bucear por las Islas Caimán

Las Islas Caimán cuentan con un entorno realmente hermoso. Un lugar ideal para sumergirse en el mar Caribe y disfrutar de la biodiversidad exótica y delicada de la zona, caracterizada por poseer infinidad de clases de corales y millones de especies marinas de mil colores. Este archipiélago está compuesto por tres islas. La primera, la […]

Print Friendly, PDF & Email

Mares y oceános

El Mar Celta o Céltico

El Mar Celta o Céltico

Ubicado al sur de Irlanda, el Mar Celta o Mar Céltico, forma parte del Océano Atlántico y está delimitado por el este por el Canal de la Mancha, el de Bristol y el de San Jorge, así como por el Golfo de Vizcaya mientras que por el norte limita con el Mar de Irlanda y […]

Print Friendly, PDF & Email

El Mar de Láptev, en la fría Siberia

El Mar de Láptev, en la fría Siberia

De entre los mares continentales de Siberia el Mar de Láptev es el menor en extensión, con una superficie aproximada de 714.000 km2, y que abarca desde la costa de Sacha y las islas de Severnaya Zemlya hasta el archipiélago de Nueva Siberia, bañando también las costas de la península de Taimyr. Los principales golfos […]

Print Friendly, PDF & Email

Curiosidades del mar

El ciclo del agua

El ciclo del agua

El agua de nuestro planeta está en constante estado de circulación, pasando en el proceso por los estados líquido, gaseoso y sólido y sin que cambie la cantidad total. El agua puede congelarse formando glaciares, para luego volver a descongelarse, evaporarse desde el océano y luego precipitarse sobre la tierra, filtrarse al subsuelo y de […]

Print Friendly, PDF & Email

Las olas gigantes, titanes errantes del océano

Las olas gigantes, titanes errantes del océano

La fuerza de los océanos se hace patente cuando contemplamos las grandes olas que surgen durante las tormentas en alta mar, sobre todo en el caso de las «olas gigantes«, auténticas murallas de agua que superan con creces (hasta el doble de tamaño) a las olas que las acompañan. Su mayor peligro es que parecen […]

Print Friendly, PDF & Email

Cuevas marinas

La gruta azul de Bisevo, en Croacia

La gruta azul de Bisevo, en Croacia

La Gruta Azul o Blue Cave de Bisevo es un auténtico paraíso de sensaciones. Un hermoso lugar que ha ido formándose a lo largo de los siglos y que hoy llama la atención de miles de turistas. Está situada en una pequeña bahía en el lado este de la isla de Bisevo, a unas 5 […]

Print Friendly, PDF & Email

El agujero azul de Dean, en las Bahamas

El agujero azul de Dean, en las Bahamas

Situado en la isla Larga, Bahamas, encontramos el impresionante agujero azul de Dean, el más profundo del mundo. Un misterioso lugar lleno de belleza natural que no pasa desapercibido. Los agujeros azules se forman a través de la percolación del agua de lluvia que penetran a través de fracturas en la roca sedimentaria. Estos hermosos […]

Print Friendly, PDF & Email

Fosas oceánicas

La Fosa de las Sandwich del Sur

La Fosa de las Sandwich del Sur

La Fosa de las Sandwich Sur (también conocida como la Fosa Meteor) es una gran hendidura de forma semicircular y que se encuentra ubicada en el Atlántico Sur, a aproximadamente 100 km de las Islas Sandwich, de las que toma el nombre. Esta fosa alcanza en su punto más bajo una profundidad de 8.428 metros, […]

Print Friendly, PDF & Email

Accidentes geográficos

Los diferentes tipos de islas

Los diferentes tipos de islas

Existen varias clases de islas clasificadas en función de su proceso de formación y su situación geográfica, dependiendo de si nacen de los volcanes submarinos, de los grandes arrecifes de coral o se trate de extensiones de las masas continentales. Las diferentes islas se pueden catalogar en: – Islas Oceánicas: son las islas más alejadas […]

Print Friendly, PDF & Email

Las llanuras abisales

Las llanuras abisales

Las llanuras abisales, a pesar de ocupar casi el 40% de la cuenca oceánica, se encuentran entre las regiones menos exploradas de nuestro planeta y se encuentran a una profundidad media entre 2.200 y 6.000 metros, normalmente cerca tanto del talud continental como de las dorsales y fosas oceánicas. Se trata de regiones planas y […]

Print Friendly, PDF & Email

Sobre barcos

Drakkars, los barcos vikingos

Drakkars, los barcos vikingos

Los distintos pueblos que habitaban la península escandinava experimentaron un importante periodo de expansión durante las últimas décadas del siglo VIII. Fueron llamados normandos (hombres del norte) por los francos, aunque nosotros los conocemos por el nombre de vikingos. En sus viajes los varegos (suecos) recorrieron el Báltico llegando a Finlandia, navegaron los lagos Ladoga […]

Print Friendly, PDF & Email

El naufragio y rescate del Costa Concordia

El naufragio y rescate del Costa Concordia

El crucero Costa Concordia se hizo tristemente famoso por haber sufrido un accidente en 2012, frente a las mediterráneas costas de la Isla del Giglio, en la costa de La Toscana (Italia). El crucero, que  llevaba en activo desde el año 2006 y que fue el mayor de su clase durante el año de su […]

Print Friendly, PDF & Email

Te recomendamos

Top