Buceando entre tiburones en Bahamas
Rumbo a nuestro punto de inmersión en Long Island, en el sur de Bahamas, repito el estribillo: «hay que morir cada noche con el sol y cada día volver a nacer», de una banda de rock peruana. Al principio sólo lo repetía sin darme cuenta, pero ahora que lo escribo, es claro que la sensación que cada inmersión me deja es la de haber vuelto a nacer… tienes que sentirlo.
Es como estar sumergido en un enorme vientre, el lugar dónde se dice que empezó la vida en este planeta, sorprendiéndote de sus maravillas, sus criaturas, sus paisajes, y luego emerger, salir a la luz, al viento fresco, es como nacer, exactamente.
Como de costumbre, llevo conmigo muchas ganas de estar ya sumergido. He oído tanto sobre las inmersiones en Shark Reef, que ya quisiera estar en medio de los tiburones, y fotografiarlos.
Partiendo desde Stella Maris, en Long Island, toma 30 minutos llegar al punto de inmersión.
Una vez hemos llegado, descendemos. El fondo marino está a 9 metros y es un lecho plano. Hay algunas zonas coralinas. Al cabo de unos minutos se lanzan pescados al mar desde la lancha y empieza la danza.
Tú no les importas, ellos van tras los bocados sin hacer grandes aspavientos, preciosos, plateados, grises, tranquilos, mucho más serenos de lo que su tonta fama dice de ellos. Te aconsejan no tocarlos, pero se pueden hacer fotografías, vídeos. Se puede sentir alguno rozándote una pierna o tu espalda de camino a su bocado.
Es un baile intenso, sí, pero en mi caso no por el miedo sino más bien por su belleza. Los tiburones no son esos depredadores en búsqueda de carne humana como se hizo creer en los films de hollywood.
La experiencia es asombrosa, dura no más de 5 minutos, pero es estupenda. Este tipo de inmersiones se denominan Shark Feeding, y existe una controversia entre Long Island y New Providence sobre cual de las dos islas inició este tipo de buceo. Pero en realidad esto es lo de menos. Lo importante es que la experiencia es extremadamente intensa y maravillosa.
¿Cómo llegar hasta este lugar para vivirla en primera persona?…
A Bahamas se llega a través de cualquiera de sus tres aeropuertos internacionales en Nassau, Grand Bahama y Paradise Island. Desde allí uno puede ir por avión a cualquier otra isla o, como hace la mayoría, viajar en lanchas para no perder la oportunidad de disfrutar del estupendo mar del Caribe.
NA PZ Q ESTAN MUY CHIDAS ESTAS FOTOS
Y PUES A MI ALGUN DÍA ME GUSTARÍA IR DE VACACIONES PERO
LASTIMA KKE
ESTOY
SUPER LEJOS
MAS PARA AYA DE ESTADOS UNIDOS
BUENO NOS VEMOS PRONTO
MUY BUENAS Y EXCELENTES
estan hermosas estas imagenes la verdad que es algo increible visitar este lugar
ASI QUE SI QUIEREN VIAJAR LES RECOMIENDO ESTE LUGAR
P R E C I O S O Y E N C A N T A D O R !