Las costas del Mar Rojo

La perfecta simbiosis entre sus aguas y las tintadas montañas que lo rodean, convierten al Mar Rojo en un reducto de vida perdido, como si de un oasis se tratara, en la aridez de un perfil vacío y rocoso.

Las costas egipcias del Mar Rojo se localizan a partir del Golfo de Suez hasta alcanzar la frontera de Sudán, a lo largo de más de 1.000 kms de escarpadas montañas cuyo color rojizo dio pie a que los antiguos marinos bautizaran sus aguas como «Mare Rostrum» (Mar Rojo). Allí, en la tranquilidad de aquel árido desierto se desarrollaron los primeros monasterios cristianos, compartiendo vida con una fauna de montaña, predominada por las gacelas.

Sin embargo, la simbiosis se produce a medida que aquellas montañas desembocan en el agua, lugar de magníficos arrecifes de corales y de una vida submarina pletórica y colorida. Como en una explosión de vida, la fauna acuática y la terrestre se completan con la aérea, donde el Mar Rojo hace de estación natural para el reposo de las aves migratorias.

Por todo ello, el Mar Rojo es un paraíso para buceadores, pescadores y ornitólogos, pero también para quienes gustan de disfrutar de los deportes acuáticos.


– Hurghada

Es la capital, a casi 400 kms. de Suez y centro espectacular de todo el turismo de la zona. El lugar tiene fama internacional por sus corales y peces exóticos y por eso, cada año, atrae a tantos turistas deseosos de sumergirse en ese paraíso marino. Eso le ha permitido una infraestructura de primera categoría, con un gran número de hoteles y de instalaciones en los que practicar todo tipo de deportes acuáticos. Excursiones a Luxor, concursos de pescas, cruceros con fondo de cristal, acuarios… un universo de vida a disposición del turista.

El Ain El Sokhna

Está situada a 55 kms. de Suez y nos ofrece, sobre todo, unas playas extraordinarias de arena fina, aguas verdes, corales y pesca. Además, desde aquí, podemos acercarnos a visitar El Cairo.

Zaafarana

Está a unos 200 kms. de la capital egipcia. Como los anteriores se trata de un lugar apropiado para pescar, bucear y relajarnos en cualquiera de los muchos alojamientos en el Mar Rojo.

Otras localidades con cierto renombre que también merecen la pena visitar son El Gouna, una ciudad balneario de reciente construcción con campo de golf y hasta aeropuerto privado; Ras Gareb, una de las más famosas ciudades del Mar Rojo; Safaga, centro de importancia internacional dentro del turismo curativo; El Quseir, donde tienes una amplia oferta de alojamientos y casas rurales, además de cámpings; Marsa Alam, a unos 300 kms. de Edfu, es uno de los lugares punteros de Egipto para practicar buceo y pesca; y Berenice, famosa por sus costas repletas de peces de colores.

Por último, y si vas a bucear en el Mar Rojo, no olvides apuntar en la agenda estos sitios pintorescos: Tobia Hamra, Gamal Syria, Panorama Rif, Shaab Shaier y Abu Kifan.

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , ,



Top