Erupción de un volcán submarino en Tonga
Este hecho sorprendente se produjo en Tonga, un archipiélago del Pacífico Sur, a mediados del mes de marzo de este año. La erupción se produjo a diez kilómetros de la isla Tongatapu, la más importante del archipiélago, después de un maremoto que originó un alerta de tsunami, ya que hubo varios movimientos sísmicos. En este sector del Océano Pacífico hay más de 36 volcanes submarinos; la mayoría de las islas son de origen volcánico y algunas pueden aparecer y desaparecer, como sucedió en año 2002 con una pequeña isla que surgió del mar para volver a sumergirse…
La erupción del volcán fue totalmente inesperada y se produjo en las profundidades, aunque su humo y cenizas se esparcieron a varios cientos de metros de altura. En el momento de la erupción, un equipo de científicos se encontraba precisamente estudiando el volcán y por eso se pudieron obtener extraordinarias fotografías como la que ilustra esta nota. Fueron tomadas por la fotógrafa Dana Stephenson y publicadas por el diario Boston Globe en su sección “The Big Picture”.
Tonga es un reino insular habitado desde el siglo XIII a. C. y allí se encuentran los restos arqueológicos más antiguos de la Polinesia, como los gigantescos monumentos Ha’amonga (o Trilithon) y los sepulcros en terrazas. De pasado mítico y aventurero, visitado por piratas y colonizado por europeos, el archipiélago está compuesto por 169 islas de las cuales sólo 36 están deshabitadas; de su administración dependen los famosos arrecifes coralinos de Minerva y es un lugar ideal para las vacaciones, con playas, lagunas azules, plantaciones de cocoteros y pequeños puertos de los cuales el mejor está en las islas Vava’u llamado Puerto Refugio.
Aunque su principal recurso es la actividad agrícola, la isla se está transformando un uno de los principales destinos turísticos del mundo, y la afluencia de turistas se nota todo el año. Tongatapu alberga la capital del reino y ofrece a los visitantes más de cuatrocientos kilómetros de costa y playas además de otros atractivos turísticos, como las curiosas fumarolas, formaciones rocosas que exhalan vapores producto de la actividad volcánica.
Otras islas interesantes son Eua, la de mayor diversidad paisajística del país, con bosques y colinas contrastantes con la llanura de Tongatapu, y las Eueiki, muy conocidas por los surfistas y en las que se celebra la ceremonia de “kava”, bebida sagrada; y también la de Ata con sus dos picos volcánicos que custodian el archipiélago.
pues esta imformacion es muy buena mas que yo no se nada sobre eso ni siquiera savia de q existia la isla tongatapu yo encontre esto x q estaba buscando sobre las fosas marinas del tonga