Apertura del mercado de cruceros en el Ártico

Osos polares

El Océano Ártico, también conocido como Océano Glacial Ártico, se ve protegido durante todo el año de las influencias atmosféricas ya que está cubierto por una firme capa de hielo. Muchos consideran que este océano es sólo un ensanchamiento del Océano Atlántico, aunque a través del Estrecho de Bering también se encuentre en contacto con el Océano Pacífico. La estratificación de sus aguas está protegida y nivelada por esta misma capa congelada que lo cubre durante todas las temporadas.

Incluyendo todas sus subdivisiones (el mar de Noruega, el mar del Norte y el mar de Barents), posee una superficie total mayor a los 14 millones de km2. Se extiende desde las costas del polo Norte hasta Europa, América del Norte y Asia. Su fauna más característica está constituida por morsas, ballenas blancas, pingüinos y osos polares.

No es extraño que se haya pensado en abrir la oferta de viajes en crucero por el mar más frío de todos, ya que los turistas han llegado a él mediante embarcaciones desde tiempos inmemoriales. De hecho, la primera visita turística en barco se produjo durante la década de 1890. En la actualidad, a pesar del clima reinante y de estar alejado en varias millas de tierra firme, es un hecho que su número de visitantes crece día a día.

La capa de hielo que lo recubre no se deshace, sólo a veces y por períodos se expende y se contrae, desmenuzándose en algunos sitios a veces, un poco, como para dejar pasar los navíos. De ser posible el tránsito de los cruceros por este océano, tendría mucho que mostrar: la fauna característica ya mencionada, y el agregado cultural indígena, que en este extremo de la tierra se encuentra menos influenciado y percudido por las dádivas y clichés de los tiempos modernos, por lo que conservan sus estilos de vida primigenios y sus tradiciones mayormente intactas.

Además, los paseos marítimos son los que menos impacto ambiental causan al medio, por lo que esto ofrece una característica más a su favor. De cualquier modo, hoy es factible realizar turismo náutico por la zona, pero a pequeñas escalas.

Sin embargo, a nivel probabilístico, el turismo por el Ártico sigue siendo bajo… Así como cada vez es más alta la venta de pasajes en cruceros, la capacidad de los barcos y la inclusión de destinos exóticos en estos paquetes. Por este motivo, no sería extraño que en poco tiempo tengamos la oportunidad de ver osos polares desde una piscina climatizada a bordo de una grande y cómoda embarcación.

Foto vía: Oso Polar

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,



Top