Varadero, bucear entre barcos hundidos

bucear en Varadero

Las profundidades submarinas son en verdad otro mundo. Si bien al comienzo me daba un poco de miedo y temía sufrir de encierro la verdad es que si estás en el caribe o en alguna playa que tenga aguas transparentes no puedes quedarte en la superficie. Tienes que animarte a zambullirte e investigar pues al cabo de unos minutos de temores iniciales ya lo disfrutas y cuando sales solo quieres volver a entrar.

En Cuba, por ejemplo, abundan los sitios de submarinismo. Las playas son hermosas y en verano siempre hay sol pero mas allá de las arenas blancas y las aguas turquesas hay un mundo por descubrir y las agencias de turismo lo saben así que siempre frecen excursiones de buceo y snorkel.

Piensa además que Cuba ocupa una posición geográfica privilegiada en el caribe, de ir y venir de galeones y mas cerca en el tiempo, con un tránsito marino todavía importante. Piratas, corsarios, galeones, lanchas, barcos, botes y mucho más ha navegado sus aguas, así que… ¿sabes todo lo que puede haber enterrado en las arenas debajo del agua?

buceo

Bien, que hay una zona en especial donde puedes bucear entre barcos hundidos. Por supuesto, no se trata de galeones sino de barcos mas modernos pero eso no le quita sabor a la aventura. Es el Parque Marino Cayo Piedras del Norte, la única atracción de este tipo en la playa de Varadero, cerca de La Habana. Es un área de 2 millas2 y en ella están los siguientes hundimientos:

En principio hay una fragata de 102 metros de eslora y 15000 toneladas equipada con un doble cañón en la pro y otro en la popa más 2 cañones en las bandas. Está hundida a unos 27 metros de profundidad y en su punto mas elevado está a 2 metros de la superficie así que aquí podemos bucear en distintas profundidades de acuerdo a la experiencia. Le sigue el yate Coral Negro de 40 metros de eslora y 140 toneladas, hundido en 1996 a 27 metros y una lancha cohetera de 36 metros de eslora con artillería y cañones a unos 20 metros.

Además, aquí hay un avión de pasajeros AN-24 hundido a 15 metros y un remolcador de acero de 29 metros de eslora hundido a 17 metros. En este museo submarino herrumbrado viven por supuesto cientos de peces y coloridos corales. Nada más hermoso y aventurero.

Print Friendly, PDF & Email





Top