Blue Hole, círculo azul perfecto en Belice

blue hole

El mar es maravilloso. La gente de otra época tenía una relación mucho mas estrecha con él y nosotros la hemos perdidos en la medida en que ahora cruzamos los aires para ir de continente en continente, y ya no tanto los mares, pero sigue estando siempre abierto a nuestras ansias de descubrimientos. El Mar Caribe, en especial, es un sitio asombroso por la transparencia y temperatura de sus aguas y sus bellos fondos.

En Belice, por ejemplo, nos topamos con un lugar de fábula. Se trata del Blue Hole, o Cenote Azul, su principal atracción en materia de submarinismo. Es un fenómeno geográfico que forma parte del sistema del Atolón del Arrecife Faro que está situado a unos 100 kilómetros de la ciudad de Belice. Es un círculo azul casi perfecto con un diámetro de 305 metros.

Es esta profundidad la que le otorga ese color tan azul y por eso en todo el mundo este tipo de lugares se llaman Blue Hole o agujeros azules. Originariamente se trataba de un sistema de cavernas, en la Edad de Hielo, pero cuando el hielo comenzó a derretirse y el nivel de las aguas subieron las cavernas se inundaron, el techo se hundió y así se talló este agujero que incluso es visible desde el espacio.

blue hole 2

En realidad, el coral rompe la superficie de las aguas en muchos puntos del círculo cuando hay marea baja, pero lo rodea por completo. Hay dos canales estrechos que permiten ingresar a la boca de entrada del antiguo sistema de pasajes y cuevas de la montaña submarina. Hoy el sitio es habitado por corales, barracudas, esponjas de mar y peligrosos tiburones.

Nada de eso amedrenta a los buzos y el lugar es famoso gracias al programa de televisión de Jaques Costeau, el famoso explorador marino de la década de los años 70. A partir de entonces es uno de los destinos favoritos para bucear o practicar snorkel.

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,



1 comentario

  1. patricio valdés dice:

    Fe de erratas: el diametro del Blue Hole es de 305 mts, su radio por tanto es de 152, 50 mts (sic)Blue Hole, Articulo de Wikipedia

Top