El Mar de Japón

mar de japon

Además de mi propio país, un lugar que adoro y al que me gustaría poder viajar un par de veces al año es Japón. Si tuviera dinero tendría una casa allí para pasar temporadas y ver el florecimiento de los cerezos o las primeras nevadas. Es una tierra hermosa y una sociedad fascinante y cuando escribo sobre ella cada tanto me topo con un mar que ha sido bautizado con su nombre: Mar de Japón.

El Mar de Japón es en realidad un brazo del océano Pacífico que está situado entre el conjunto de islas japonesas y Asia continental. Las islas están al este y el continente al oeste. Cubre un área de 978 mil km2 y baña las costas de una buena parte de las islas niponas.

En realidad el nombre Mar de Japón es un poco problemático pues las dos Coreas no quieren usarlo y prefieren llamarlo Mar del Este o Mar Oriental. Se entiende, ¿no es cierto? Digo, Japón ha tenido siempre una actitud expansionista y ha invadido Corea así que los coreanos no le tienen mucha simpatía. La poca onda es mutua ya que los coreanos no son muy bien vistos en Japón tampoco.

mar de japon 2

Esta disputa por el nombre es formal ya que en las Naciones Unidas se han presentado quejas, Corea del Sur ha borrado ese nombre de sus mapas y han habido discusiones que a la larga no han concluido en nada pues el nombre sigue utilizándose. ¿Una discusión bizantina? Tal vez, pero los coreanos insisten en que así no debería llamarse a esta parte del océano Pacífico y alegan que en su historia el nombre Mar del Este, o Mar Oriental, es mucho mas antiguo.

Para Japón, es una nimiedad. Bien, que el Mar de Japón se conecta con dos mares más a través de estrechos de pocos metros de profundidad, el de La Pérouse, el de Tartaria, el de Tsugaru, el de Kanmon y el estrecho de Corea. Finalmente, el Mar de Japón tiene una profundidad media de 1.752metros y una profundidad  máxima de 3.742 metros.

Foto 1: vía Mamezo1966

Foto 2: vía Onastop

Print Friendly, PDF & Email





Top