Gwangalli, verano en una playa coreana
La segunda ciudad mas grande de Corea del Sur es Busan o Pusan como solía llamársela, una ciudad portuaria que está situada en el camino de muchas rutas marinas comerciales y que ofrece una puerta de salida a Japón y al resto del mundo. Muchos japoneses que viven en Hiroshima, por ejemplo, suelen cruzar en barco a Busan y pasar algunos días y este viaje también lo puedes hacer tu si un día pisas Japón como turista.
La costa de Busan es muy hermosa, con una extensa linea de bonitas playas, islotes pintorescos y detrás, altas montañas. Las playas son estupendas y en los meses de verano se convierten en un destino clásico de los coreanos.
Una de ellas es la playa Gwangalli, una lengua de arenas finas de 1.4 kilómetros de largo y 64 metros de ancho. Esta zona ha atravesado un programa de limpieza de las aguas así que el resultado es un mar de aguas cristalinas y bien limpias. Por eso es que la playa no atrae sólo a turistas sino también a pescadores. Muchos de ellos tienen algún puesto de comida cercano y entonces comes directamente lo que se pesca.
Hay un sitio donde puedes alquilar botes para salir de paseo o motos de agua o tablas de windsurf. En el verano hay un escenario al aire libre que recibe al Festival Busan del Océano y varios eventos mas. En la zona misma hay un museo, un centro cultural, cines, teatros, una galería de arte y tiendas de marcas coreanas y extranjeras.
Digamos que la playa Gwangalli es un destino muy popular si tienes entre 20 y 30 años. Abre al público desde finales de junio hasta finales de agosto, dependiendo del clima, puede haber 100 mil personas con tranquilidad y la entrada es gratuita.
¿Cómo llegas desde Seúl? Tomas un tren (entre 2 horas y media y 5 horas de viaje, depende del servicio) y después un autobús o en metro.
Foto vía: Please Takemeto