Tokelau, turismo de aventura
El océano Pacífico está lleno de islas hermosas. Uno siempre piensa que las islas tropicales mas encantadoras están por el Caribe pero basta poner el ojo de este lado del mapa para descubrir el paraíso que los marineros del siglo pasado no querían abandonar nunca. ¿Te imaginas dejar una Europa gris, sucia y maloliente para recalar en este paraíso bíblico de colores, mujeres de poca ropa y tibias temperaturas?
Tokelau es un grupo de tres atolones de coral con una zona de tierra de 10km2 que está situado al sur del Pacífico y bajo bandera de Nueva Zelanda. Está al norte de Samoa y al noroeste de las Islas Cook. Los atolones se llaman Atafu, Nukunonu y Kakaofo. Entre ellos está la tierra pero no hay ni puertos ni muelles.
Las islas fueron exploradas por los europeos a partir de la segunda mitad del siglo XVII. Los hombres locales fueron atrapados y vendidos como esclavos y muchos murieron de enfermedades. Después llegaron inmigrantes polinesios, americanos, franceses, portugueses, alemanes y escoceses que se asentaron, se casaron con mujeres locales y repoblaron las islas.
Tokelau no es el destino mas popular del mundo pero es un rincón interesante, alejado y tranquilo. Quienes recalan aquí en general son ciudadanos de Nueva Zelanda, Australia o Estados Unidos, aventureros 100%, pero las islas tienen sus atracciones turísticas y entre ellas el snorkel y el buceo están a la cabeza. Hay arrecifes de coral, hay cristalinas lagunas y hay mucha cultura polinesia para aprender y disfrutar.
A las Islas Tokelau se llega en bote desde Samoa cada quince días. El viaje tarda entre 24 y 36 horas de ida y de vuelta así que el viaje redondo se hace en cinco días. Hay un baño para pasajeros y se sirve comida pero debes traer bolsa de dormir. No hay muelle o puerto en Tokelau así que se utilizan barcas para desembarcar.
Sí, puede ser demasiado aventurero pero hay turistas para todos los gustos.
Foto: vía GeoDominios