La extraña Costa Alta de Suecia
Suecia, en Europa del norte, tiene unos paisajes maravillosos. Algo fríos, claro, pero igualmente inolvidables. Pero hay una zona que casi supera a todas y que la UNESCO misma ha reconocido como Patrimonio Natural Mundial hace ya 11 años. Se trata de la llamada Costa Alta de Suecia.
La Costa Alta o Höga kusten, en sueco, es la parte costera del país que está en el Golfo de Botnia, en las municipalidades de Örnsköldsvik, Härnösand y Kramfors. Es una zona notable para la investigación científica y geológica del período post glaciación. Aquí la tierra se elevó de forma particular, una forma que no se ve en otras partes del mundo, debido al empuje de los glaciares. Este proceso sigue actualmente y así este lugar es el único en el mundo donde se puede observar este fenómeno.
La costa ha emergido hace 9 mil años después del último período glacial, cuando una densa capa de hielo de tres kilómetros la recubría. Este pasado explica la flora. Con muchas especies y árboles que es difícil encontrar en otros rincones de Suecia. Además, si a la agudeza del paisaje y la rareza de la flora sumamos e granito rojo de las rocas y acantilados… el paisaje es una verdadera maravilla.
La zona ocupa unos 100km de norte a sur y su corazón es el Parque Nacional de Skuleskogen. El paseo suele hacerse en coche aunque algún aventurero lo hace en moto o bicicleta durante la temporada de verano. Comienza por Krasmfors o Örnsköldsvik , si vas por tierra, porque también hay excursiones en barco o transbordador que recorren la costa.
El perfil montañoso de la Costa Alta de Suecia se encuentra con el Mar de Botnia, el gran dibujante de la costa sueca. Al día de hoy tierra nueva sigue emergiendo todo el tiempo del mar. En 10 mil años más la tierra tal vez se eleve aquí otros 50 metros y las pequeñas rocas que se ven se conviertan en una colina conectada a tierra firme.