Cómo se comunican las ballenas

Ballena Barbada

Los sonidos emitidos por las ballenas barbadas son, probablemente, los más fuertes producidos por un animal, y pueden propagarse por decenas o cientos de kilómetros bajo el agua. Estos sonidos pueden tener como fin el contacto de largo alcance, o llamadas de copula, advertencias al grupo, saludo, ubicación, amenaza o identificación individual; existen numerosas investigaciones al respecto en curso.

Se desconoce dónde produce este sonido la ballena con exactitud, si bien se sospecha que podría ser en la laringe. Las ballenas barbadas no tienen cuerdas vocales.

Se trata de sonidos de baja frecuencia, por debajo de 5.000 Hz. Estos sonidos pueden tener relación con la mencionada comunicación de larga distancia, así como la orientación o navegación. El repertorio de sonidos de ballenas barbadas incluye los de baja frecuencia (20-200Hz), compuestos por gemidos, gruñidos y golpes y golpes; y los de mayor frecuencia (por encima de 1000 Hz), que son chirridos, gritos y silbidos. Las vocalizaciones específicas varían según la especie.

Las ballenas jorobadas también producen una serie de unidades de repetición de sonidos de hasta 5.000 Hz, que se clasifican como canciones. Estas son generadas principalmente por los machos en las áreas de reproducción. Las canciones, que pueden durar hasta 36 minutos cada una, probablemente comunican especie, sexo, ubicación, estado de su compañero, y disposición a competir con otros machos por las parejas.

Algunos sonidos producidos por el cuerpo pueden estar involucrados en la comunicación. Los sonidos fuertes de expulsión de agua pueden ser una señal de provocación. El golpeteo de las aletas pectorales puede indicar excitación, emoción, o agresión.

Los estudios demuestran que las ballenas de Groenlandia, o boreales, producen sonidos de baja frecuencia que brindan información acerca del suelo marino y la ubicación de hielo.

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



1 comentario

  1. alvaro dice:

    Fantástico artículo,hace tiempo estaba deseando leer algo más de este tema ,al ver algunos documentales se despertó mi curiosidad hacia la comunicación de cetáceos.

Top