Playas de Bandera Azul en Letonia
De un tiempo a esta parte, desde la caída del Muro de Berlín y el desarme de la Unión Soviética muchos de los estados que la componían se han abierto al turismo. Y hemos descubierto así países maravillosos que durante décadas estuvieron, sino cerrados, bastante aislados.
Letonia es uno de ellos, un pequeño estado a orillas del Báltico cuya capital es la bonita ciudad de Riga. Pero parte de su territorio mira al mar y aquí es donde se concentran algunas de las mejores playas de esta parte de Europa. La ciudad de Liepaja, por ejemplo, es una de las joyas de la costa báltica de Letonia. Es la tercera ciudad mas grande del país y sin dudas capital de verano.
La ciudad se divide en dos, el centro y la parte norte que solía ser un pueblo secreto soviético. Ambos sectores tienen playas preciosas y no te debes sorprender de que sean de arenas blancas y suaves. Liepaja está a 220 kilómetros de Riga así que no es lejos y resulta muy accesible. Una escapa, ¿no es cierto?
Las playas son extensas, de arenas blancas y suaves, y muchas de ellas son de Bandera Azul, lo que garantiza que se trata de playas limpias y seguras para nadar. No suelen estar atestadas de gente, incluso en verano, y si vas temprano en la mañana es probable que estén casi desiertas y puedas disfrutarlas todavía más.
Las playas más populares son la Dienvidrietumi y la Vecliepaja porque son las que están en el centro de la ciudad y las que en el verano son sede de los eventos y festivales que se organizan. Pero si enfilas rumbo al lado norte, al lado soviético, a Karosta, (bien distinto al resto de Liepaja), también hay playas.
Y si a todas ellas le sumas las ruinas militares rusas, la cabaña donde vivió Pedro el Grande en el siglo XVII, las iglesias ortodoxas, los distintos monumentos, museos y edificios históricos entonces lo cierto es que estando en Letonia no puedes dejar de visitar Liepaja.