La piel del tiburón

Piel de tiburon

El tiburón es seguramente el animal marino mas temido por todos. Es cierto que el cine ha hecho mucho por convertirlo en el malo de la película. La verdad es que no hay vez que uno pise una playa y no recuerde a Roy Scheider luchando contra este animal en el filme de 1975 dirigido por Steven Spielberg.

Pero mas allá de la industria del entretenimiento el tiburón es una especie muy estudiada por la ciencia y algunas de sus características despiertan mucha curiosidad e interés. Por ejemplo, la piel. La piel de los tiburones está formada por pequeñas escamas que, cuando uno se acerca, descubre que se parecen a dientes, como si formaran una malla protectora, una cota de malla por sobre todo el animal.

Estas escamas se llaman dentículos dérmicos y al pasar la mano sobre ellas resultan muy ásperas, por eso es que todos dicen que la piel del tiburón parece papel de lija.  Pero son una áspera maravilla son las que hacen que se reduzca la fricción del agua y con eso la resistencia del tiburón al medio mientras se mueve.

Estas particulares escamas hacen al animal más veloz y mucho mas silencioso al desplazarse pues el agua no pasa por fuera de las escamas sino entre ellas, distribuyéndose pareja, canalizándose. Desde hace algunos años un grupo de investigadores de la Universidad de Alabama, en Estados Unidos, están estudiando esta piel tan particular para ver si pueden aplicar sus características al diseño de submarinos y aviones.

El caso es que ellos se sabe que las escamas del tiburón se mueven y se reorientan mientras el animal nada, y eso es lo que lo hace ganar en velocidad. ¿Aplicando este principio podrán ser los aviones o los submarinos más rápidos y mas ahorrativos en energía? Es probable.

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top