Las piscinas de Inarajan, en la costa de Guam

piscinas de inarajan

En las aguas del Pacífico sur está la isla de Guam, en el camino entre Hawaii y las Filipinas. Forma parte de las Islas Marianas, entre ellas es la mas grande, y es de bandera estadounidense.

La región norte  es casi una base militar y por eso mismo no es la zona mas visitada por los turistas. La población se concentra en la parte central y la región sur es la más hermosa y rural de todas.

Sobre la costa sudeste está la aldea de Inarajan cuyos orígenes son incluso anteriores a la llegada a la isla de los españoles en el siglo XVI. Al día de hoy sigue siendo uno de los destinos principales en Guam y una de las aldeas que mejor conserva el legado español en cultura y arquitectura. Pero también aquí hay muchas playas.

De entre todas ellas dos son las que suelen aparecer en las guías de turismo. Se trata de playas de arenas negras, playas de bahías, donde las aguas de los arroyos bajan de las montañas y se reúnen en el mar. Mucha gente de la zona elige estas aguas para aprender a nadar o divertirse pero lo cierto es que hay días en donde las aguas son muy marrones ya que las lluvias hacen que bajen de las montañas con muchos sedimentos.

Por eso a veces lo mejor es nadar en las piscinas de Inarajan que están en Bear Rock. Son piscinas hondas sin sedimentos y lodo que han sido cerradas artificialmente con muros de concreto para que sea mas fácil nadar en ellas. Y hasta aquí llegan locales y turistas. Solían tener un pabellón de concreto y una escalera pero un tifón los destruyó y hoy descansan en el fondo de las piscinas como destino de buceo.

Lo bueno es que estas piscinas están sobre la plataforma del arrecife así que literalmente se nada en el arrecife mismo. Hay dos piscinas, una honda para adultos y otra de menor profundidad especial para los niños. Guam, un destino peculiar en el Pacífico.

Foto: vía Guam Online

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top