El Arrecife de las Sirenas, Cabo de Gata

arrecife de las sirenas

El Arrecife de las Sirenas está situado en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, localizado en la provincia española de Almería y considerado como el primer Parque Marítimo-Terrestre de Andalucía. Además, su espacio está protegido y ostenta el primer puesto en relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental.

Algunos de los méritos que ostenta y que le han llevado a conseguir este puesto son, por ejemplo, su extensión: 38.000 hectáreas a las que debe añadirse la milla de anchura que ocupa la franja marina. Esto hace que el Parque Natural del Cabo de Gata sea una de las zonas costeras de mayor belleza y que recogen mayor afluencia turística de España.

Dentro de él, el Arrecife de las Sirenas (lugar de referencia e imagen representativa del Parque) revela su origen volcánico. Él mismo no deja de ser un conjunto de antiguas chimeneas volcánicas y aún perduran vestigios de esta peculiaridad en el singular color oscuro que lo caracteriza.

Su nombre proviene del hecho de que se cree que estas chimeneas estuvieron pobladas por focas monje y, cuenta la leyenda, que los marineros que pasaban cerca de sus escarpadas rocas confundían sus gritos con los temidos cantos de sirena.

Este particular mamífero, también llamado lobo de mar, habitó dicha costa hasta mediados del reciente siglo XX, encontrándose en nuestros días en grave peligro de extinción a lo largo de todo el Mar Mediterráneo.

El Arrecife es el punto del Parque Natural más visitado y fotografiado por los turistas. Junto a él se puede encontrar el Mirador de las Sirenas, provisto de faro, que ofrece al visitante una vista maravillosa del mar en calma, sobre todo al atardecer, donde se mezcla una extensa y bellísima paleta de colores (verdes, dorados, azules…).

Además, es una zona donde la práctica del buceo, por la belleza de su paisaje marino, está muy extendida.

Foto Vía: objetivomurcia

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top