Eaglehawk, en Tasmania

pavimento tessellated

El mundo está repleto de sitios maravillosos y muchos de ellos se encuentran allí donde la tierra se roza con el agua. Un ejemplo lo encontramos en Tasmania, la isla que pertenece a Australia. Aquí está Eaglehawk Neck, un istmo estrecho que une la isla con su península.

Esta lengua de tierra y agua tiene 400 metros de largo y unos 30 metros de ancho en su punto mas angosto. Le da forma a una salida natural hacia la península y es una zona de mucha belleza y con extrañas formaciones geológicas. La mejor de todas es el Pavimento Tessellated, pavimento teselado, la zona de la fotografía que corona este post de Universo Marino.

El Pavimento Tessellated es una zona de lecho rocoso muy plana que parece artificial pero no lo es. Es en verdad producto de un tipo de erosión particular que se da en las costas solamente. La erosión ha formado bloques de forma poligonal que recuerdan una salina o un puñado de teselas. De allí el nombre.

Estos llamativos bloques están unidos por rocas fracturadas por la fuerza de la corteza terrestre que más tarde el agua de las olas y la arena han modificado por su cuenta. Además de estas formas poligonales también hay un sector con depresiones cóncavas mas comunes en una costa que se secan cuando baja la marea y revelan cristales de sal.

Eaglehawk Neck es un destino muy popular entre los australianos y sobre la costa este muchos van a Pirates’ Bay a buscar las mejores olas para practicar surf, el deporte nacional. Además, la zona del istmo tiene su propia historia colonial. Aquí había muchas patrullas y perros guardianes porque los prisioneros de Port Arthur, una de las prisiones mas duras de Australia, solían querer escaparse siguiendo este camino.

El resultado es que además de paisajes naturales así hay un museo de la historia de Australia y sus prisiones.

Foto: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top