Cómo proteger los huevos de las tortugas

Huevos de tortugas marinas

Numerosas playas del mundo, particularmente en la región de Centroamérica, son elegidas por tortugas marinas para desovar. No obstante, suelen hacerlo en horarios nocturnos, justamente para reducir el riesgo de toparse con predadores, por lo que no es usual presenciar este fenómeno de la naturaleza.

Sin embargo, quienes tienen la fortuna de ser testigos de esto, afirman que se trata de una experiencia que cambia la vida. Si tiene la oportunidad de presenciar este hecho, lo conveniente es tomar algunas precauciones para no alterar su desarrollo natural.

– Al visitar una playa de anidación, lo indicado es hacerlo junto a un guía capacitado, que pueda garantizar su seguridad y la de la tortuga. Este animal es muy sensible a las perturbaciones, las cuales pueden impedir que ponga sus huevos. Recuerde que son animales salvajes en peligro.

– Mantenga la oscuridad: las luces pueden afectar tanto a las hembras anidadoras como a las crías. La luz del flash fotográfico puede resultar molesta y perjudicial para las tortugas marinas y, en muchos lugares, se encuentra estrictamente prohibida. Consulte con su guía para determinar si está permitido sacar fotos y cuándo.

– Utilice una linterna sólo con un filtro rojo para evitar que la luz encandile los ojos de la tortuga, o deje que los guías se hagan cargo de la iluminación.

– Muchos proyectos de conservación alientan, o incluso exigen, que los visitantes lleven ropa oscura en la playa.

– Las fogatas en las playas de anidación de tortugas pueden atraer a las crías y matar a los nidos de las inmediaciones.

– Respete a las madres: están dando paso a la próxima generación de crías y es necesario que pongan tantos huevos como sea posible.

– Mientras camina, siempre manténgase cerca de un guía para evitar toparse con una tortuga.

– Camine sobre la arena húmeda, de esta manera evitará tropezar con una hembra o crías emergentes. Si se encuentra con un adulto que emerge del mar, apártese y permítale dirigirse hasta la playa.

– Espere a que su guía le informe cuándo puede acercarse. Normalmente, esto es cuando ya hayan empezado a poner huevos. En este momento, están muy centradas en la tarea, y su presencia es menos probable que las moleste.

– Recuerde situarse siempre detrás de sus las aletas delanteras y lejos de la cabeza, y asegúrese de hablar en voz baja y moverse lentamente.

– De a los guías espacio para trabajar y reserve sus preguntas para los momentos que le pueden prestar atención.

– En la mayor parte de los países, sólo los guías autorizados pueden tocar las tortugas o sus huevos. Siga las normativas locales acerca de la interacción con la fauna silvestre.

– No lleve mascotas para que no perturben o lesionen a las tortugas o sus nidos.

– Reporte cualquier comportamiento sospechoso a sus guías.

– Al pasear por la playa durante la temporada de crías, preste atención para evitar pisar aquellas que se dirigen hacia el mar.

– Las crías tienen que caminar por lo menos una parte de la playa por sí mismas, por lo que no necesitan ayuda, excepto tener el camino despejado hacia el océano.

Foto vía: webalice

Print Friendly, PDF & Email





1 comentario

  1. alvaro dice:

    Yo he sido de estos afortunados,pero en Cabo Verde.Sin duda es de lo más chulo que se puede ver en naturaleza en nuestro planeta,un espectáculo sobresaliente.
    Suscribo esos guiones con recomendaciones.Ojalá en España recuperemos poblaciones reproductoras.

Top