Bonaire, paraíso bajo el agua

Bonaire

Integrante de los Países y territorios de ultramar de la Unión Europea (RUUE) y perteneciente a los Países Bajos, la isla de Bonaire (Boneiru, en el idioma local papiamento) es la de mayor tamaño de las conocidas como islas caribeñas holandesas y está situada en la costa norte de Venezuela, al sur del mar Caribe.

Además, junto a Aruba y Curaçao es parte del grupo de islas de Sotavento, en las conocidas como Antillas Menores.

Con sus 288 kilómetros cuadrados, se dice de ella que es uno de los mejores lugares para practicar el deporte del buceo ya que su mayor y más espectacular belleza se encuentra bajo el mar. Con una inmensa variedad de flora y fauna subacuática, el paisaje que se extiende ante los ojos del buceador parece sacado de un libro de ciencia ficción.

Además de ello, la perfecta visibilidad que sus aguas transparentes favorecen hará que la práctica de este deporte sea una auténtica delicia. Por mencionar tan sólo algunos de los parajes que merece la pena visitar en este sentido, haremos referencia a Karpata o a Playa Bengue.

Otro de sus grandes atractivos radica en el Parque Nacional Washington Slagbaai, con sus 5463 hectáreas y ubicado en la parte más al norte de la isla. Las enormes playas de arena son, a su vez, impresionantes lugares de anidación de tortugas marinas. Los lagos y lagunas de color rosado, debido a la gran cantidad de flamencos que se encuentran en ellas, son también una de las grandes características de Bonaire.

Además, en el Parque Nacional Marino de Bonaire se protegen 2.600 hectáreas de bellísimos arrecifes de coral (que pueden ser apreciados a poca profundidad y poca distancia de la costa), manglares y praderas marinas, lo que como decimos convierte a la isla en un auténtico paraíso para los deportes acuáticos, siendo el submarinismo, el surf y la vela las pasatiempos estrella.

Foto Vía: Aquaviews

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,



Top