Baños en el Ganges, un riesgo para la salud
Visitar destinos como India es asestar un golpe muy fuerte a los sentidos. A todos ellos así que hay que estar bien preparados porque India podrá ser un país en crecimiento y con grandes universidades y científicos pero en las calles las cosas cambian muy lentamente.
Cuando caminas por Delhi o Mumbai hay miles de personas, mucho ruido, mucha contaminación y mucha, pero mucha, pobreza.
Una de las postales que seguramente mas te impacta de India es aquella que muestra a mujeres, hombres y niños bañándose en el río mientras a pasos tal vez se está cremando un cuerpo. Las aguas del Ganges son consideradas sagradas así que hasta aquí llegan los indios para hacer sus abluciones. Después de ver cosas así entiendes más porque debes vacunarte contra todo lo imaginable para hacer turismo en India, ¿no es cierto?
Varanasi es el nombre de una ciudad sagrada que está en el estado de Pradesh, sobre la orilla del Ganges. Es uno de los centros culturales mas importantes del país ya que a solo 12 km está Sarnath, un sitio sagrado budista, pero además en la misma ciudad está el santuario de Lord Kasi Viswanatha, una de las formas de Shiva.
Así, es el sitio mas sagrado para la religión hindú y por eso quienes la profesan creen que bañándose aquí o muriendo también pueden evitar el ciclo de reencarnaciones y descansar para siempre. Por eso es que hay muchos crematorios en Varansi y casas de ancianos. Por supuesto que las prácticas crematorias en las aguas del Ganges han causado una gran contaminación, van a contramano de las medidas de sanidad pública, pero cuando se trata de algo religioso es muy difícil tomar medidas.
Pero el ministro encargado finalmente ha decidido prohibir las cremaciones en las escalinatas del río santo. Toda una decisión, ¿no es cierto? Bueno, si vas a India conoce Varansi que es una ciudad maravillosa pero mi consejo es que, aunque tengas mil vacunas, no te metas en el Ganges… ¡es un riesgo!
Foto: vía Virtual Tourist