Las Islas Midway

Islas Midway

Localizado en el Pacífico Norte, cerca del archipiélago de Hawái, el atolón que conforman las Islas Midway recibe su nombre, precisamente, por su ubicación: justo “a mitad de camino” (“Midway”, en inglés) entre el continente americano y el asiático.

Está formado por una barrera de coral que tiene forma de anillo, así como de un gran número de islotes de arenas.

Por lo que respecta al tamaño, las dos islas más grandes son las de Sand Island y Eastern Island las cuales, a su vez, son un hábito perfecto para las aves marinas. No habitadas, tampoco pertenecen a los Estados Unidos, siendo su completa denominación la de “área insular” a cargo del Departamento del Interior.

Del mismo modo, las Midway son parte de una serie de islotes volcánicos y atolones que va desde Hawái, hasta las Islas Aleutianas y su origen hay que rastrearlo hace alrededor de 28 millones de años; durante esta época, la cama submarina sobre la que están asentadas estaba a la misma altura que el lecho volcánico de las Hawái. Lo cierto es que se sabe que las Islas Midway fueron una especie de escudo volcánico con una extensión parecida a la que podría abarcar la isla de Lana’i.

Durante millones de años, tuvo lugar un proceso que se ha venido a denominar “ajuste isostático” y dicha barrera de coral pudo seguir al mismo nivel del mar gracias a un crecimiento hacia arriba, a la vez que el resto del basamento iba cediendo. En nuestros días, las aguas que rodean al atolón son poco profundas durante los 10 primeros kilómetros y la barrera de coral tiene un espesor de aproximadamente 400 metros.

Sin embargo, y como casi siempre suele suceder, la llegada del hombre fue terrible para la ecología de las islas: ya en el año 1869 se presentaron algunos proyectos que pretendían acabar con algunas partes de los corales e incluso aves procedentes de otros lugares fueron soltadas en el atolón… ¡incluso árboles australianos fueron plantaron en las islas como contravientos!

Foto Vía: Ser Turista

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top