Papahanaumokuakea, un monumento marino
El nombre de este lugar es tan pero tan largo y complicado de escribir que si me permites lo escribiré una sola vez: se trata del Monumento Marino Nacional Papahanaumokuakea y está en las Islas Hawaii, Estados Unidos. Está dentro de la lista de patrimonios mundiales y ocupa una zona marina de 360 mil km2 dentro de los cuales hay atolones, aguas e islas.
Para los nativos hawaianos esta zona es muy importante ya que dentro de su cosmogonía aquí se originó la vida y es el sitio a dónde regresan los espíritus cuando la gente muere. No se trata de un santuario natural aunque forma parte de un sistema de santuarios marinos y en sus aguas habitan tortugas verdes, lobos marinos, patos, distintas aves marinas y numerosas especies de plantas.
Dentro del sitio del «monumento» (aunque no esperes ver ninguna estatua), hay arrecifes de coral e islas, diez en total, pero también vastas extensiones de agua y es en ellas que viven los mamíferos, aves y peces mas maravillosos. Este magnífico lugar se ha formado con el paso de los siglos, miles de años, cuando las rocas fueron expulsadas por la actividad volcánica y los corales comenzaron a crecer junto con la vegetación sobre las nuevas islas y atolones. Si bien es un monumento formado por la increíble fuerza de la naturaleza hoy es la mano del hombre la que se ocupa de preservarlo y protegerlo.
Y es que la pesca indiscriminada de langosta a fines del siglo XX dañó gravemente el ecosistema así que este año se la ha prohibido por completo. ¿Cómo puedes acercarte y conocer este lugar? La mejor opción es volar hasta Hawaii, hasta el aeropuerto de Honolulu, y desde allí ir hasta el monumento. Aquí solo es posible visitar el atolón de Midway y debes contar con un permiso.
Foto: vía Sacred Land