El Tratado Antártico, la Antártida internacional

Tratado Antartico

Nadie es dueño de la Antártida. El enorme continente blanco no tiene soberano alguno pero hay muchos países que sí tienen bases allí y un territorio delimitado y legalizado. Todos se han puesto de acuerdo y el marco legal que regula sus relaciones aquí es el llamado Tratado Antártico.

Este tratado se firmó en Washington en 1959 con 12 países originales y mientras Estados Unidos es el depositario de las actas la Secretaría Permanente del Tratado Antártico funciona en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En aquel momento los 12 países que firmaron fueron estas dos naciones más Australia, Chile, Bélgica, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Japón, Inglaterra, la Unión Soviética y Sudáfrica.

Por supuesto el número hoy en día es mucho mayor y llega a 48 pero solo los miembros consultivos tienen derechos plenos. El resto está pero no tiene derecho a voto.

Este es un tratado que no tiene una fecha de caducidad y que solo puede ser alterado por unanimidad. Hubieron una serie de eventos militares en la Antártida previos a la firma del tratado que obligaron a pensar en esta solución. Las potencias enviaron buques de guerra, hubo encontronazos entre militares argentinos y británicos, los británicos echaron a argentinos y chilenos y hubo denuncias internacionales de las tres partes.

Los más fuertes contra los más débiles, aunque debido a la cercanía geográfica y a la presencia de larga data en la zona de los sudamericanos era difícil deshacerse de ellos así que en 1948 se propuso una cierta «internacionalización» del continente blanco. La firma del tratado no estuvo exenta de discusiones pues Argentina propuso que no hubiera explosiones atómicas y Estados Unidos puso el grito en el cielo, por ejemplo.

Pero bien, que al final se logró firmar: las actividades en la Antártida son solo pacíficas y científicas, nada de ensayo de armas y cooperación internacional. Los reclamos territoriales están congelados, eso sí.

Foto: vía Nuestro Mar

Print Friendly, PDF & Email





Top