La Gran Carretera Oceánica, en Australia

carretera oceanica, australia

Una de las rutas más hermosas que puedes seguir en Australia, y me animaría a decir que también en todo el mundo, es la llamada Gran Carretera Oceánica. Es una ruta que recorre 243 kilómetros sobre la costa sureste de la isla y que fue construida por los soldados que volvieron de la Primera Guerra Mundial, precisamente como un memorial para aquellos compañeros que no lograron regresar.

La ruta se construyó entre 1919 y 1932 siguiendo un terreno variante pero que permite, al seguirla, conocer destinos sumamente hermosos de la geografía australiana. Si te gusta el mar y te gusta conducir la experiencia de hacerlo por esta carretera es algo inolvidable.

La Gran Carretera Oceánica comienza en Torquay y termina en Allansford, es de dos carriles, mano y contramano, y no se puede conducir a más de 80 km/h. Atraviesa bosques lluviosos, pueblos coloniales y lo que nos interesa, una costa salpicada de playas, acantilados y enormes rocas de todas las formas posibles. No dejas de detenerte para tomar fotos.

Entre los puntos panorámicos sobre el mar los mejores son la Isla Arco, que colapsó en 2009, la Gruta, el Arco Londres antes conocido como el Puente de Londres, la Cueva del Trueno, Blowhole, y por supuesto los llamados Doce Apóstoles. Estos «apóstoles» son columnas de piedra caliza que están en el agua sobre la costa del Parque Nacional Port Campbell.

Están muy cerca entre ellos y se han formado por erosión: de acantilados a cuevas, de cuevas a arcos que colapsaron y dejaron al final estas columnas de 45 metros de alto. La erosión todavía sigue haciendo de las suyas y aunque nunca fueron 12 sino 9 uno colapsó en 2005.

Lo cierto es que a esta maravilla la puedes contemplar desde la ruta, desde la playa misma o desde un helicóptero pues los vuelos se han vuelto muy populares entre los turistas. Yo me quedo con el paseo por la playa.

Foto: Theodora

Print Friendly, PDF & Email





Top