El Yongala, paisaje marino abrumador

Yongala

En Queensland, Australia, encontramos uno de los lugares más impresionantes en cuanto a inmersiones se refiere. Un entorno en el que podremos disfrutar de una generosa cantidad de vida. Según dicen es uno de los mejores lugares del mundo para dejarse arropar por la biodiversidad marina, y en concreto debemos dirigirnos a los restos de El Yongala, un navío que desapareció hace más de 100 años durante una fuerte tempestad en las aguas del Océano Pacífico.

Este enorme buque de vapor medía unos 110 metros de eslora y fue construido en Inglaterra. Era su 99º viaje y a pesar de la experiencia notable de su tripulación se vio envuelto en este trágico final.

Hoy, el esqueleto de El Yongala a 30 metros de profundidad, es un excelente lugar para encontrar la más variada vida marina, tanto bentónica como pelágica. Un paisaje arropado por kilómetros de coral rojo, amarillo y verde.

Una instantánea de lo más pintoresca en la que encontraremos desde peces cardenal y grupos de peces de cristal observándonos curiosamente en lo más profundo de esta parte de la costa. Pejeverdes, fulas, peces ángel, peces murciélago, meros de coral y un gran número de especies tropicales serán nuestros anfitriones en este viaje.

En el interior de sus bodegas podemos ver también un enorme número de moluscos de toda clase como las ostras o las tridacnas. Además, será frecuente ver la imagen de las serpientes marinas subiendo una y otra vez a la superficie para respirar.

Durante nuestra inmersión podremos observar distintos objetos repartidos por las bodegas del navío. Objetos que pertenecían a los tripulantes de El Yongala y que a día de hoy están totalmente protegidos por una ley que multa de forma considerable las sustracciones. Una ley que intenta que este rincón del mundo pueda ser admirado durante muchos años en la misma situación en la que hoy se encuentra.

Print Friendly, PDF & Email





Top