El pez ángel emperador
El pez ángel emperador (Pomacanthus imperator), es un pez bastante frecuente en los arrecifes coralinos del Indopacífico, es decir en aguas tropicales del océano Índico, el océano Pacífico central y occidental, así como el mar que conecta los dos en el área general de Indonesia. Por todo ello, podemos decir que este pez es muy conocido por la comunidad de buceadores.
La característica más peculiar de éste, es el cambio que experimenta en su aspecto una vez pasan a edad adulta. Si cuando son jóvenes se caracterizan por un color azul oscuro de gran intensidad y anillos de color azul eléctrico y blanco sobre su cuerpo, cuando entran en una edad adulta este aspecto cambia completamente. A los cuatro años, tiempo en el que tardan estos peces en hacerse “adultos”, encontraremos peces con una impresionante máscara negra que va desde los ojos hasta el principio de su tronco; un cuerpo amarillo con unas rayas azul intenso; una cola amarilla; y una aleta anal violeta.
Estos pececillos son bastante cotizados para incorporarlos en acuarios caseros, debido principalmente a su evidente belleza y que tampoco son demasiado delicados en su mantenimiento. Comen esponjas, teniendo así un sistema digestivo especializado en digerir este tipo de alimento. Además, pueden llegar a medir hasta 40 centímetros, pesando aproximadamente 1,4 kilos.
Existe también otra particularidad en esta especie, y es que los machos suelen rodearse de hembras emperadoras, llegando incluso a contar con auténticos harenes de 2 a 5 hembras.
Además, el pez ángel emperador es hermafrodita secuencial. Esto significa que en el momento que el macho muera, cualquiera de las hembras del harén se transformará en macho y será a partir de ese momento el “cabeza de familia”, una auténtica ventaja, sin duda, teniendo en cuenta que los peligros del mar son innumerables y que un “accidente” lo puede tener cualquiera.
Otras especies:
Foto vía: Albert Kok