La Cueva de la Virgen en Águilas, Murcia
Hoy nos sumergimos en las aguas del Cabo Cope, un cabo español en el municipio de Águilas, Murcia. Este lugar cuenta con algunas de las inmersiones más destacadas del Mediterráneo, un lugar lleno de peces por observar, pecios y zonas de inmersión tan famosas como la Cueva de la Virgen.
Esta emblemática inmersión, se sitúa en una de las partes más visitadas del litoral mediterráneo. Tardaremos aproximadamente quince minutos en llegar desde la localidad de Águilas. La Cueva de la Virgen se trata de un túnel de nos 15 metros de longitud, bastante ancho en el que viven numerosos crustáceos escondidos en las paredes y techos. El nombre le viene dado a que en una de las entradas tiene una imagen de la virgen en azulejo.
Cabe destacar que la inmersión en sí no tiene mucha dificultad. Aun así, el fondo de la cueva es de arena, por lo que conviene tener mucho cuidado para no levantar el fondo y quedarnos sin visibilidad.
Junto a la salida de la cueva que da a mar adentro, podremos encontrar un gran número de restos y pecios bastante interesantes. Destaca alguna ancla de almirantazgo, avionetas (o más bien restos de sus alas) y algunos pesqueros de menor tamaño hundidos para su desguace.
Si contamos con un poco más de tiempo, siempre nos podemos desplazar hasta el pecio de Fontaner, está un poco más alejado, pero es más grande que los restos que veremos junto a la cueva y su estructura está bastante entera. Además, en el interior del mismo encontraremos un sinfín de congrios de gran tamaño.
El único problema que podemos ver en esta inmersión es la afluencia de gente. No es un terreno difícil, por tanto, encontraremos bastantes personas de todos los niveles de experiencia, con lo cual el fondo se puede mover un poco y restar visibilidad. Por lo demás, es un lugar bastante recomendable dentro de las costas mediterráneas.
Otros enlaces de interés:
Foto vía: Buceocreativo