Bucear entre pecios en Scapa Flow, Escocia
El puerto natural de Scapa Flow, en las islas Orcadas, Escocia, es quizá uno de los lugares más apasionantes a la hora de bucear entre pecios.
Este lugar serviría de base naval de Gran Bretaña durante las dos guerras mundiales. En la actualidad, es posible observar numerosas embarcaciones alemanas sumergidas en sus aguas, muchas de ellas unidas por los ingleses, otras sumergidas en el agua de forma voluntaria.
Aunque muchos de estos barcos fueron rescatados en costosas operaciones de reflote, lo cierto es que aun se pueden observar barcos de guerra como el Kronprinz Wilhelm, el König o el Markgraf. Impresionantes embarcaciones de unos 177 metros de eslora.
Asimismo, también es posible observar pequeños cruceros como el Dresden, el Brummer, el Köln o el Karlsruhe.
La profundidad a la que se encuentran estos pecios va desde los 24 a los 46 metros. Así pues, encontramos distintos niveles de dificultad en las inmersiones, todas ellas recompensadas por una vista privilegiada de uno de los cementerios de barcos con mayor historia del mundo.
El pecio de guerra a mayor profundidad es el de Markgraf, a 46 metros. No obstante, a 63 metros encontramos el llamado bote de John Thornton, que fue hundido de forma voluntaria, no hace demasiado, para ser usado como parte del entrenamiento Trimix.
Por su parte, el Kronprinz Wilhelm es el acorazado más grande jamás visto. Un gran barco sumergido a 39 metros.
La estructura de este acorazado es similar a la de un portaaviones, además, de los tres, es el que mejores condiciones presenta, por tanto es el preferido a la hora de las inmersiones.
Hay que recordar que debido a la profundidad a la que se encuentran estos tres grandes barcos, todos los interesados en realizar inmersiones deberán contar con cierto grado de experiencia; y es que no será nada sencillo llegar para ver estas maravillas sumergidas entre la naturaleza marina y volver a la superficie.
Otros enlaces de interés:
Foto vía: xatakaciencia