Los Nudibranquios, coloridos seres venenosos

Nudibranquios

Hoy hablaremos de los Nudibranquios, unos moluscos gasterópodos, concretamente el orden de los opistobranquios, algo que significa algo así como las branquias al desnudo.

Los gasterópodos como las caracolas cuentan con un armazón exterior que les protege. En el caso de los Nudibranquios no es necesario, puesto que sus vivos colores ya alertan al resto de seres de la toxicidad de su cuerpo. Es precisamente esta coloración tan espectacular la que llama la atención a los buceadores, que lejos de querer devorarlas, disfrutan de su paleta de color.

Las especies más grandes alcanzarían unos 40 cm, consiguiendo su mayor tamaño en las aguas más profundas.

Sobreviven gracias a sus branquias, por las que respiran. Estas branquias contarían con distintas formas y están localizadas en diversas partes del cuerpo.

Además, estos seres cuentan con dos cuernos situados en la cabeza a modo de antenas. Cuernos que les sirven como órganos sensoriales.

Tienen costumbres bentónicas, es decir, que la mayoría de su vida adulta se la pasan en el fondo del mar.

En cuanto a su hábitat, hay que decir que los nudibranquios son capaces de subsistir en prácticamente casi todas las profundidades de agua salada, por lo que es factible observar esta especie en cualquier punto del planeta.

A su vez, hay que destacar que a pesar del gran número de mares en les puede encontrar, se sienten mucho más cómodos en las aguas cálidas.

Son carnívoros, así pues su dieta se basa principalmente en otro tipo de invertebrados. Podrían incluso devorar los huevos de otro nudibranquio sin ningún problema. En este caso usarían una lengua bastante abrasiva que se llama rádula.

Como hemos comentado son animales bastante venenosos, así pues, el resto de los seres marinos intentan estar alejados de ellos.

En cuanto a su reproducción, son hermafroditas, reproduciéndose los meses de primavera y verano. Son capaces de poner miles de huevos que se agrupan en cintas o ramos.

Aunque ningún depredador se acerque a ellos, por no estar en el menú de ninguno de ellos, lo cierto es que su supervivencia está condicionada a la temperatura del agua, así como a las condiciones climatológicas, siendo estos animales muy sensibles a los cambios bruscos.

Otros seres marinos:

Foto vía: fordivers

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,



Top