Tipos y modalidades de buceo
El mar es un lugar increíble para explorar. Un espacio de la tierra que, durante toda la historia del hombre, ha llamado la atención del ser humano. Enigmático, grandioso y peligroso en cierto modo. Es quizá por ello el lugar ideal para exploraciones de todo tipo, en las que el individuo se siente abrazado por toda su inmensidad.
Este peligroso misterio es el que ha dado lugar a las distintas clases de buceo de las que hoy podemos disfrutar.
Podemos comenzar con el buceo autónomo, que como su propio nombre indica nos dará mayor liberta a la hora de movernos por el agua.
Dentro del buceo autónomo encontramos la Apnea, modalidad de buceo a pulmón libre. Evidentemente es considerado un deporte extremo, y lo cierto es que se llegan a alcanzar profundidades realmente impresionantes, tan sólo con el esfuerzo de nuestros propios pulmones. En cuanto a las modalidades podemos difrerenciar:
- Apnea con peso constante sin aletas
- Apnea con peso constante
- Apnea dinámica con aletas
- Apnea dinámica sin aletas
- Inmersión libre
- Apnea estática
- Apnea con peso variable
- Fotografía en apnea
- Pesca submarina en apnea
- Apnea flotante
- Apnea tipo moya
- Apnea con balón
Dentro del buceo autónomo también encontraremos el buceo con aparatos, que es el tipo de inmersión que se realiza con aparatos.
Además, también está el buceo con Nitrox, que es un tipo de buceo con mezcla de gases (oxigeno y nitrógeno).
En cuanto al buceo no autónomo, podemos decir que se trata de un tipo de buceo con fines más comerciales o incluso científicos. Consiste en desplazarse durante la inmersión con una escafandra, que está conectada a un equipo de aire fuera, en la superficie.
Además, dentro del buceo no autónomo también tendríamos la modalidad que todos conocemos como snorkelling, que se trata de la exploración del mar con un tubo de unos 30 centímetros de longitud, es decir, un recorrido de buceo más superficial.
También tenemos el buceo deportivo, que tiene fines no comerciales como la caza submarina, la fotografía o incluso la recolección de especies.