El mar Blanco al norte de Rusia

Mar Blanco

El mar Blanco es un gran golfo del mar de Barents en el noroeste de Rusia. Está limitado por la península de Kanin, por Karelia y por la península de Kola. Su superficie total es de unos 95.000 km2. Una gran superficie que permanece la mayor parte del año completamente helada.

Aquí el verano dura muy poco, tan sólo desde principios de junio hasta finales de agosto. Además, en la parte más al norte, esta estación tan sólo duraría un mes y medio.

Las temperaturas de sus aguas son de 0ºC a -2ºC en invierno y de 12ºC a 15ºC en verano. Las placas de hielo comienzan a aparecer en octubre, creando así témpanos de hielo a mediados del mes de noviembre.

Este lugar es aprovechado por muchos animales de las regiones polares que vienen a buscar refugio, como las focas o las focas moteadas.

En cuanto a la fusión del hielo del mar, suele suceder a principios de abril, desapareciendo a finales de mayo. No obstante, los vientos del norte hacen que los témpanos puedan estar flotando hasta finales de junio.

El mar cuenta con cuatro grandes golfos o bahías en su interior. Además, también cuenta con bastantes islas. La más grande e importante es la Isla de Morzhóvets, así como las islas Solovetsky, conjunto declarado patrimonio de la Unesco.

El mar Blanco fue el escenario en el que la nadadora Natalia Avseenko se sumergió para nadar desnuda entre belugas, acto que le confirió el sobrenombre de “la princesa de las belugas”.

La temperatura del agua estaba a -2ºC y lo haría completamente desnuda debido a que se cree que a las belugas no les gusta el contacto de materiales como el neopreno.

Según declaró la nadadora, antes de sumergirse practicó meditación y yoga, algo que le permitió permanecer mucho más tiempo del esperado entre estos maravillosos seres, y así tomar las fantásticas instantáneas que surgieron de ese encuentro.

Otros mares del mundo:

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top