El Mar Amarillo

mar amarillo

El conocido como mar Amarillo está situado en la parte norte del mar de la China Oriental, y a su vez se convierte en parte del océano Pacífico. Es uno de los mares más grandes del mundo, teniendo un área aproximada de unos 417.000 km2. No obstante, aunque su tamaño es realmente impresionante, su profundidad es mucho menor, con una media de unos 105 metros.

Concretamente se sitúa entre China continental y la península de Corea. Asimismo, la gran bahía que forma, se conoce como el mar de Bohaj. En esta bahía desemboca el famoso río Amarillo, que es precisamente el que le da nombre. No obstante, su denominación no tiene que ver con la denominación del río, más bien sería por la gran cantidad de partículas de arena de cuarzo que arrastra hasta la masa de agua y le confieren un color un tanto particular.

En Corea del sur, el mar es más conocido como mar del Oeste.

Este mar es rico en algas marinas, cefalópodos y crustáceos. Sobre todo podemos encontrar algas verde-azules, que surgen mayormente en verano y que también contribuyen a la coloración del agua.
Las especies aumentan al sur del mar, que es donde podemos encontrar los peces más grandes.

En el año 2007, la Corporación China del Petróleo y el Gas, CNPC, descubrió un importantísimo yacimiento de petrolero. Este gran descubrimiento contenía casi mil millones de toneladas, tanto en la costa como en la plataforma continental del Mar Amarillo.

Este yacimiento, que se sitúa en la provincia de Hebei, cuenta con una superficie que se extiende hasta los 1570 km2. De este total, dos terceras partes están ubicados en la plataforma marina.

Durante la última década, Corea del Norte ha realizado diferentes maniobras de armamento nuclear en la costa del mar Amarillo. Muchas veces ha sido sancionada por la ONU, algo que no ha parecido importar al país comunista.

Print Friendly, PDF & Email





Top