Hallado el mayor volcán del mundo, el Tamu Massif

Volcán Tamu y Monte Olimpo

Del tamaño de las islas británicas. Ese puede ser el espectacular tamaño del volcán submarino que han hallado en el fondo del Pacífico Noroccidental.

El volcán submarino, inactivo, que se encuentra a unos 1.600 kms. hacia el este de Japón, es una formación basáltica de entre 450 y 650 kms. de extensión que está a unos 6.400 metros de profundidad y cuya cima está a unos 2.000 metros bajo la superficie del mar. Contaría por tanto con una altura, aproximadamente, de casi 4.400 metros. Aunque cuando por altura no lo sea, en superficie se convertiría así en el mayor volcán del mundo, superando al Mauna Loa, en Hawaii, que cuenta con una superficie de unos 75.000 km2.

La formación de Tamu Massif, como es conocido este volcán, se consideraba hasta esta semana como un conjunto de pequeñas formaciones de basalto. Sin embargo, estas recientes investigaciones han podido constatar que se trata de una única formación continua que se formó hace unos 145 millones de años atrás por flujos masivos de lava acumulada. y que alcanza una extensión de 310.ooo km2. Aunque es un 20% menor al Monte Olimpo de Marte, la enorme superficie de este Tamu Massif, lo convertirían no solo en el mayor volcán de nuestro planeta, sino en uno de los mayores de todo el sistema solar conocido.

Precisamente en la foto superior puede verse la comparación realizada entre el volcán Tamu y el Monte Olimpo. Mientras el monte marciano tiene más de 20 kms. de altura el Tamu, por contra, tiene unas raíces más profundas que le permiten adentrarse en la corteza terrestre hasta 30 kms. de profundidad.

Un increíble descubrimiento que incluso podría tener su continuación con la aparición de nuevos volcanes submarinos en otras mesetas oceánicas que también se están investigando.

  •  Tenéis más información sobre volcanes en el fondo del mar en el siguiente enlace: volcanes submarinos.
Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top