El esquivo y extraño Pez Gota

Pez Gota

El «pez gota» (Psychrolutes microporos), también conocido como «pez borrón» o «Janira«, es una criatura tan extraña como desconocida par nosotros, y habita exclusivamente en las profundidades de las aguas australianas. Este curioso pez pertenece a la familia de los Psychrolutidae y presenta un aspecto realmente inquietante, debido a la carne gelatinosa de la que está hecha su cuerpo y cuya densidad es ligeramente menor que la del agua salada del mar. Su carne gelatinosa viene a compensar la ausencia de vejiga natatoria, más propia de los peces que viven a menor profundidad, y al vivir en las profundidades no necesita de pigmentación, por lo que presenta un color entre rosado y blancuzco.

El pez gota casi parece un híbrido entre pez y medusa debido a esta curiosa condición gelatinosa, la cual le facilita la flotación a grandes profundidades y le permite un importante ahorro de energía así como de consumo de oxígeno. Su manera de conseguir alimento se basa fundamentalmente en permanecer flotando en el fondo a merced de las corrientes, y alimentarse de cualquier presa que pase cerca de su boca. Para poder ver, en las oscuras profundidades marinas, el pez gota cuenta con unos ojos relativamente grandes y muy sensibles, aunque poco más se sabe acerca de su comportamiento y costumbres en libertad.

Sobre su aspecto, existe una asociación de defensa de los animales (UAPS) que lo ha calificado entre los animales más raros y «menos estéticos» del mundo. A pesar de esta calificación, hay que recordar que el pez gota está actualmente en peligro de extinción, debido en parte a la práctica de la pesca de arrastre en las costas de Australia y Tasmania. Se estima que su población total debe rondar los 250.000 ejemplares.

Foto vía: mascotarios

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,



Top