El Pez Globo y sus curiosas creaciones submarinas
La mayoría de nosotros conoce desde hace tiempo la misteriosa presencia de señales circulares en las cosechas de muchos países, señales que en un principio se atribuyeron a los alienígenas pero que fueron realizadas por la mano del hombre. Pero se produjo una sorpresa mayúscula el día que un fotógrafo de origen japonés llamado Yoji Ookata descubrió algo muy similar, situado nada menos que a 25 metros de profundidad en las costas de Japón.
El 18 de Septiembre del año 2012, en las proximidades de Amami Oshima (al Sur de Japón) se encuentra con unos círculos perfectos e incluso decorados elaborados en la arena, provocando la admiración y curiosidad de la comunidad científica y el público en general. Tras varias observaciones para determinar la causa de estos círculos, se descubrió que eran obra del Pez Globo o Puercoespín de Mar (Tetraodontidae), que nadaba a pocos centímetros sobre la arena del fondo. Se le llama pez globo por su capacidad de tragar gran cantidad de agua e hinchar su cuerpo multiplicando varias veces su envergadura, habitando principalmente arrecifes de coral y a una profundidad máxima de 300 metros.
Curiosamente, el pez globo es propio de las aguas japonesas y caribeñas, siendo considerado en Japón como un manjar, pero que debe prepararse con mucho cuidado extirpando una glándula de veneno que poseen. Según creen quienes han estudiado el fenómeno «zombie» de Haití, este veneno (tetradotoxina) también es el principal componente del misterioso «polvo zombie», y que produce una parálisis completa del cuerpo induciendo un estado muy parecido a la muerte.
Los círculos le sirven para atraer la atención de las hembras, que los usan para depositar sus huevos, dejándolos así protegidos de la influencia de las corrientes. Según descubrió un equipo de televisión, el pez globo utiliza su aleta para tallar los característicos motivos ondulados que presentan sus lugares de desove, mientras nadan a escasos centímetros del suelo.
Foto vía: earthsky