El Lago Mono, un paisaje de otro planeta

Lago Mono

El lago Mono, situado en California, posee una peculiaridad en común con el Mar Muerto: su elevadísimo nivel de sal que sólo permite la vida a niveles microscópicos, y se estima que sus aguas alcalinas pueden contener cerca de 280 millones de toneladas de sal.

Otra de sus características distintivas es la de encontrarse en una zona volcánica, y las formaciones rocosas del lugar crean paisajes de inenarrable belleza, y en determinados momentos pueden incluso parecer escenarios de ciencia ficción, con formas y colores propios de otros planetas.

Las más destacadas de estas formaciones rocosas que emergen de su superficie son las rocas calcáreas, salpicando aquí y allá toda la extensión del lago, y se han ido acumulando a lo largo de aproximadamente 760.000 años, desde que una erupción de la caldera de Long Valley iniciase la formación del lago. Según los geólogos, este lago debió ser mucho mayor en sus inicios, y en sus tiempos pudo estar entre los mayores lagos de América del Norte. Con el paso de los siglos y a falta de salida al mar o al océano sus aguas han quedado estancadas, y poco a poco se ha ido evaporando y filtrando para dejarnos hoy en día un lago que agoniza lentamente.

Resulta curioso también encontrar grandes concentraciones de moscas en las orillas del lago Mono, que a su vez son el único alimento que las aves migratorias pueden encontrar por estas latitudes, y no es poca cosa ya que las aves se dan aquí verdaderos festines antes de continuar su viaje.

Debido a la belleza serena que presenta este curioso lago ha sido utilizado como escenario para varias películas, además de salir retratado en el mítico disco de Pink Floyd titulado Wish You Were Here, cuya música no puede ser más adecuada para un paisaje como este.

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top