Medusa melena de león, la mayor del mundo

Cyanea capillata arctica

Cyanea capillata arctica es el nombre científico de la medusa melena de león, un animal característico del Océano Glacial Ártico que ostenta dos récords al mismo tiempo: primero el de ser la medusa más grande que existe y segundo el de ser el animal más largo del mundo, superando en longitud a las ballenas azules.

Además de encontrarse en las frías aguas del Ártico, la Cyanea capillata también habita en determinadas regiones del norte del Atlántico y del Pacífico, viviendo a gran profundidad y en regiones de mar abierto, donde puede flotar libremente.

El mayor individuo que se ha encontrado hasta la fecha apareció en las costas del estado de Massachusetts, en 1870, tenía unos 2,3 metros de diámetro y sus tentáculos se extendían nada menos que 36 metros y medio.

La Cyanea capillata se alimenta cazando con sus enormes y transparentes tentáculos, y su dieta es principalmente de peces aunque incluye casi cualquier criatura mediana que tenga la desgracia de acercarse a ella.

Pero no todo es asombro y belleza en el caso de la medusa melena de león, ya que acercarse demasiado a una de ellas puede resultar muy peligroso, debido al potente veneno paralizante que posee como defensa y que provoca una parálisis que afecta incluso a los músculos responsables de la respiración, lo que provoca una asfixia letal. Para los humanos resulta mortal en caso de gran exposición al veneno, que penetra rápidamente en la piel, pero en dosis no letales sólo provoca un dolor agudo y un enrojecimiento de la zona afectada.

A modo de curiosidad hay que decir que esta medusa fue mencionada en el relato «La aventura de la Melena de León» de Sir Arthur Conan Doyle, en la que el célebre detective Sherlock Holmes investiga un presunto asesinato, que finalmente resulta ser obra de una Cyanea capillata.

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,



Top