Stauroteuthis syrtensis, el pulpo luminoso
Ya sea por lo desconocido o por las extrañas formas que suelen presentar, la fauna abisal siempre nos resulta sorprendente, y no es para menos el caso del Stauroteuthis syrtensis, una rara especie de pulpo abisal capaz de generar su propia luz. Aunque es muy poco lo que se sabe sobre estos curiosos animales, hasta la fecha sólo han sido observados en las aguas de América del Norte y las del Atlántico nororiental, a profundidades entre los 500 y los 4.000 metros de profundidad y siempre en mar abierto aunque no demasiado lejos de las costas.
El Stauroteuthis syrtensis cuenta con un cuerpo muy suave y de consistencia gelatinosa, resultando dañado frecuentemente por las redes de arrastre de los pescadores, debido a su costumbre de dejarse llevar por la corriente mientras toma forma acampanada y utiliza sus pequeñas aletas para moverse mientras tanto, estrategia que utiliza para cazar a sus pequeñas presas.
Según lo observado hasta el momento, pasan la mayor parte del tiempo manteniendo esta forma de campana, pero al sentirse amenazados se repliegan sobre si mismos tomando la forma de una pelota y dejando inmóviles sus aletas. Su forma de nadar en estos casos recuerda más a la de una medusa que a la de los pulpos.
Por supuesto, la característica más impresionante de la que hace gala el Stauroteuthis syrtensis es su capacidad para producir bioluminiscencia, de un color levemente azulado en el caso de las crías y entre rojo y amarillo en los adultos, principalmente en las ventosas de sus tentáculos. Lo que no queda muy claro es si se trata de una estrategia para atraer presas o de una forma de comunicación entre individuos. Debido a lo poco corriente que resulta encontrar a estos animales, puede que tengamos que esperar algún tiempo antes de conocer más detalles sobre sus modos de vida.