El río Hamza, un gigante bajo tierra

Rio Hamza

El Hamza es un río subterráneo que corre paralelo al Amazonas (en dirección de Oeste a Este) a lo largo de al menos 6.000 kilómetros, algo que lo hace merecedor de estar entre los cuatro ríos más largos del mundo, por detrás del mismo Amazonas, del Nilo, del Yangtsé y del Mississippi. El Hamza corre muy lentamente entre los sedimentos a una profundidad de 4 kilómetros bajo tierra,  mientras que su compañero el Amazonas corre a una velocidad media de 1 metro por segundo, el Hamza lo hace a una media de 50 metros al año, mucho más despacio que el resto de ríos.

Su cuenca es de aproximadamente unos 400 kilómetros de ancho, cuatro veces mayor que la del Amazonas, y su flujo comienza abruptamente con una caída de 2.000 metros en la región de Acre (en los Andes). Después hace el resto del viaje por un camino prácticamente horizontal y en el que va ganando volumen de agua a medida que pasa por debajo de diferentes cuencas, antes de desembocar en el Océano Atlántico muy cerca de donde lo hace el Amazonas.

Su descubrimiento fue posible gracias al análisis de los datos obtenidos durante unas obras de perforación de 241 pozos para buscar petróleo, llevadas a cabo por la empresa Petrobras entre 1970 y 1980. La geofísica Valiya Hamza (de quien toma el nombre el río) fue quien analizó las muestras y encontró rastros de fluidos en materiales porosos.

Una curiosidad añadida, y que aun está por estudiar es el descubrimiento de un canal atmosférico o río de vapor que discurre paralelo al Amazonas y al Hamza, sugiriendo la existencia de un triple canal o un sistema más complejo del que imaginamos a simple vista. También se ha comenzado a buscar ríos subterráneos bajo otros grandes ríos del mundo, y todo apunta a que la naturaleza aun guarda muchas sorpresas escondidas.

Print Friendly, PDF & Email



Tags:



Top