Delfines y ballenas en Mazarrón
Se acerca el verano y uno de los mejores destinos turísticos de playa españoles en la región de Murcia es Mazarrón. Esta ciudad se halla a unos 75 kilómetros al sur de la capital murciana, y su centro del turismo lo podemos encontrar en el Puerto de Mazarrón, a seis kilómetros del principal núcleo urbano de la población.
Sus playas y pequeñas calas con acantilados se han convertido en los últimos años en uno de los referentes turísticos de la Costa Cálida. Son miles los turistas que se acercan hasta aquí atraídos por el buen ambiente y por la gran variedad de actividades que podemos hacer. Entre ellas las de salir al mar y contemplar delfines, ballenas calderón y cachalotes. Precisamente la Punta de Mazarrón es uno de los pocos lugares de Europa donde se pueden ver todas estas especies.
Hay muchas empresas en esta zona que se dedican a este tipo de excursiones. La biodiversidad marina de la franja de costa de Mazarrón es muy variada, de ahí que no sea nada complicado el avistamiento de cetáceos. A principios del verano estos animales pasan por el Estrecho hacia el Mediterráneo con el fin de buscar comida. Tanto es así que, si acompaña el tiempo, se llegan incluso a realizar inmersiones para nadar junto a estos animales marinos.
Las excursiones se suelen realizar en una goleta de madera, con no más de diez personas a bordo. Todo para que los animales no se asusten y el avistamiento sea mucho mejor. La embarcación se adentra una diez millas en el mar, y al llegar allí comienzan a aparecer especialmente los delfines.
Si tenemos suerte en las aguas de Murcia se pueden ver hasta cinco especies diferentes: el delfín listado, el delfín mular, el delfín común, el calderón común y el calderón gris. Hay otras dos especies más difíciles de ver, pero que en ocasiones también hacen acto de presencia por aquí: el cachalote y el rorcual común. Junto a ellas no será complicado apreciar tortugas marinas, peces espada, peces voladores y otros animales.
Hay empresas que ofrecen la posibilidad de salir para ver cetáceos durante unas horas (sobre todo durante la mañana), e incluso las que organizan rutas de fin de semana, de viernes a domingo, rutas en puente, o de hasta una semana. No preocuparos porque en todo momento vamos acompañado de un equipo completamente profesional, que suele ser el patrón del barco y un biólogo marino, que nos sirven de guía.
Durante las rutas de fin de semana se fondea en pequeñas calas de difícil acceso para que podamos apreciar la belleza del paisaje y pasar allí la noche del sábado. Esta ruta suele comenzar el viernes por la tarde, para realizar la navegación y la salida a alta mar el sábado desde bien temprano.
Para estos paseos es recomendable llevar pastillas para el mareo, prismático, gafas de sol y protección solar.
Foto Vía: La Isla de los Delfines