Jaime Márquez

El río Hamza, un gigante bajo tierra
El Hamza es un río subterráneo que corre paralelo al Amazonas (en dirección de Oeste a Este) a lo largo de al menos 6.000 kilómetros, algo que lo hace merecedor de estar entre los cuatro ríos más largos del mundo, por detrás del mismo Amazonas, del Nilo, del Yangtsé y del Mississippi. El Hamza corre […]

El ciclo del agua
El agua de nuestro planeta está en constante estado de circulación, pasando en el proceso por los estados líquido, gaseoso y sólido y sin que cambie la cantidad total. El agua puede congelarse formando glaciares, para luego volver a descongelarse, evaporarse desde el océano y luego precipitarse sobre la tierra, filtrarse al subsuelo y de […]

Kiwa hirsuta, el Yeti de los cangrejos
En las aguas del Océano Pacífico, en las costas próximas a la chilena Isla de Pascua, habita un curioso cangrejo descubierto en el año 2005 a 2.300 metros de profundidad, y que ha sido popularmente bautizado como el «cangrejo Yeti» debido a los blancos filamentos que recubren sus patas. El Kiwa hirsuta posee diez patas, […]

Información sobre el Lago Superior
Antes de la colonización de América del Norte eran los indios Ojibwe quienes habitaban las orillas del lago, y lo llamaban Gichigami, que viene a significar «agua grande». Los franceses fueron los primeros occidentales en explorar el lago (durante el siglo XVII) y fueron ellos los que le pusieron su actual nombre, al describirlo como […]

Los diferentes tipos de islas
Existen varias clases de islas clasificadas en función de su proceso de formación y su situación geográfica, dependiendo de si nacen de los volcanes submarinos, de los grandes arrecifes de coral o se trate de extensiones de las masas continentales. Las diferentes islas se pueden catalogar en: – Islas Oceánicas: son las islas más alejadas […]

Las olas gigantes, titanes errantes del océano
La fuerza de los océanos se hace patente cuando contemplamos las grandes olas que surgen durante las tormentas en alta mar, sobre todo en el caso de las «olas gigantes«, auténticas murallas de agua que superan con creces (hasta el doble de tamaño) a las olas que las acompañan. Su mayor peligro es que parecen […]

Las llanuras abisales
Las llanuras abisales, a pesar de ocupar casi el 40% de la cuenca oceánica, se encuentran entre las regiones menos exploradas de nuestro planeta y se encuentran a una profundidad media entre 2.200 y 6.000 metros, normalmente cerca tanto del talud continental como de las dorsales y fosas oceánicas. Se trata de regiones planas y […]

Información sobre las mareas
Las mareas son las sucesivas variaciones del nivel del mar y están producidas por efecto de la atracción gravitatoria entre la Tierra, el Sol y la Luna, aunque es ésta última la que mayor influencia ejerce debido a su mayor proximidad. La atracción de la Luna eleva el agua de la cara más próxima y […]

Stauroteuthis syrtensis, el pulpo luminoso
Ya sea por lo desconocido o por las extrañas formas que suelen presentar, la fauna abisal siempre nos resulta sorprendente, y no es para menos el caso del Stauroteuthis syrtensis, una rara especie de pulpo abisal capaz de generar su propia luz. Aunque es muy poco lo que se sabe sobre estos curiosos animales, hasta […]