Saray García

Reserva Marina de la Bahía de Palma

Reserva Marina de la Bahía de Palma

Al margen noroeste de la isla de Palma de Mallorca se encuentra la conocida como Reserva Marina de la Bahía de Palma. Creada en el año 1982 por parte del Consell General Interinsular, la regulación de sus actividades no se realizó hasta el año 1999, enmarcándose esta en la política de gestión pesquera que llevó […]

Sigue leyendo →

Isla Mosquito, paraíso privado

Isla Mosquito, paraíso privado

Frente a las costas de Virgen Gorda, la isla de mayor tamaño de las Islas Vírgenes británicas, y entre esta y la isla de Necker, se encuentra la llamada Isla Mosquito. Muy popular durante mucho tiempo entre los aficionados a la navegación y a los deportes subacuáticos como el buceo, la isla fue avistada por […]

Sigue leyendo →

El archipiélago de San Kilda

El archipiélago de San Kilda

La que está considerada como la parte más aislada de todas las Islas Británicas resulta ser un archipiélago situado en el Atlántico Norte, al oeste de las Islas Hébridas, y que recibe el nombre de San Kilda. Está conformado por islas de origen volcánico y de un carácter muy abrupto, siendo las principales las de […]

Sigue leyendo →

Deltapark Neeltje Jans, en Holanda

Deltapark Neeltje Jans, en Holanda

En los Países Bajos se encuentra el Deltapark Neeltje Jans, un parque temático acuático orientado a toda la familia que está situado sobre las mismas aguas. Posee un buen número de espectáculos con animales marinos, especialmente focas y leones marinos, así como diversas rutas en barco e incluso un simulador de huracanes. Pero esto no […]

Sigue leyendo →

El Acuario de Gijón, en Asturias

El Acuario de Gijón, en Asturias

La ciudad asturiana de Gijón cuenta en su haber con un magnífico acuario de bastante reciente creación. Inaugurado para el público el 10 de junio de 2006, se encuentra en el paseo de la Playa de Poniente, una de las que jalonan el casco urbano de la bella villa costera. En él, podrás deleitarte con […]

Sigue leyendo →

El estrecho del Minch

El estrecho del Minch

Al noroeste de Escocia se encuentra el estrecho conocido como El Minch Norte (o, en muchas ocasiones, como simplemente “El Minch»). Sus aguas dividen la parte noroccidental de las Highlands de algunas de las islas que componen el archipiélago de las Hebridas; con una anchura total que oscila entre los 30 y los 70 kilómetros, […]

Sigue leyendo →

Cinturón de fuego del Pacífico

Cinturón de fuego del Pacífico

En las costas del océano Pacífico se localiza el llamado Cinturón o Anillo de Fuego (e incluso, en algunas ocasiones, Cinturón Circumpacífico) el cual viene caracterizado básicamente por albergar en su interior algunas de las zonas de subducción (proceso que consiste en el hundimiento de una placa litosférica bajo otra dentro de un límite convergente) […]

Sigue leyendo →

La Convergencia Antártica

La Convergencia Antártica

Se conoce como Convergencia Antártica o Zona Frontal Polar Antártica a la línea que acota la Antártida y donde se produce el fenómeno por el cual las aguas frías provenientes del Océano Glacial Antártico, en su viaje hacia el norte, acaban por hundirse bajo las aguas ciertamente templadas que pertenecen al área subantártica. Esta línea […]

Sigue leyendo →

Las Islas Molucas

Las Islas Molucas

El extenso archipiélago de las islas Molucas, o Maluku oficialmente en indoneso, están situadas en Indonesia y ocupan una gran superficie que viene delimitada por las Islas Célebes y por las Islas Menores de la Sonda, en el oeste; la Isla de Nueva Guinea al este. Alcanzaron un alto grado de celeridad cuando, a lo […]

Sigue leyendo →

Las Islas Midway

Las Islas Midway

Localizado en el Pacífico Norte, cerca del archipiélago de Hawái, el atolón que conforman las Islas Midway recibe su nombre, precisamente, por su ubicación: justo “a mitad de camino” (“Midway”, en inglés) entre el continente americano y el asiático. Está formado por una barrera de coral que tiene forma de anillo, así como de un […]

Sigue leyendo →

Top