Accidentes Geograficos

Los diferentes tipos de islas
Existen varias clases de islas clasificadas en función de su proceso de formación y su situación geográfica, dependiendo de si nacen de los volcanes submarinos, de los grandes arrecifes de coral o se trate de extensiones de las masas continentales. Las diferentes islas se pueden catalogar en: – Islas Oceánicas: son las islas más alejadas […]

Las llanuras abisales
Las llanuras abisales, a pesar de ocupar casi el 40% de la cuenca oceánica, se encuentran entre las regiones menos exploradas de nuestro planeta y se encuentran a una profundidad media entre 2.200 y 6.000 metros, normalmente cerca tanto del talud continental como de las dorsales y fosas oceánicas. Se trata de regiones planas y […]

Gulpiyuri, una playa interior en Asturias
La playa de Gulpiyuri es una de las más curiosas formaciones geológicas que se pueden encontrar en España, concretamente en el Principado de Asturias, donde ha sido declarada como Monumento Natural. Y es que resulta asombroso contemplar algo así, una playa desde la que no se ve el mar a pesar de estar conectada con […]

El Salto Ángel, la catarata más alta del mundo
Desde las desnudas paredes de roca del Auyantepuy, cuyo significado para los lugareños es «montaña del diablo», cae una gigantesca columna de agua descendiendo casi un kilómetro hasta llegar al río Churún. Esta impresionante catarata, la más alta del mundo, es más conocida como el Salto del Ángel, nombre muy apropiado con nada menos que […]

Bucear entre placas tectónicas en Islandia
A lo largo y ancho del planeta, existen numerosos lugares interesantes, fuera de lo común, en los que experimentaremos las sensaciones más increíbles bajo el agua. Uno de estos lugares únicos que podemos encontrar en el mundo, es la llamada grieta de Silfras. Su particularidad reside en el hecho de ser el único punto donde […]

Blue Hole en Dahab, una bella trampa mortal
Existen numerosos lugares de inmersión a los que se les añade la etiqueta de “peligrosos” e incluso “malditos”. Suelen ser espacios de una gran belleza, pero con unas dificultades técnicas elevadas. Rincones submarinos que se cobran, desgraciadamente, la vida de muchos buceadores. No obstante, también suelen ser lugares establecidos como metas personales. Inmersiones que los […]

Los conductos de ventilación debajo del mar
Los conductos de ventilación del océano profundo son algo entre maravilloso y aterrador para ver. Se trata de conductos hidrotermales, esa es su definición, manantiales que están sobre la superficie de la tierra y que forman enormes y fantásticos geyseres que brotan debido a la poderosa energía geotermal. Existen en muchas partes del planeta pero los […]

El talud continental
Se conoce como talud continental a la zona submarina que se ubica entre los 200 y los 4000 metros bajo el nivel del mar, es decir, a partir de la Plataforma Continental. También es conocida con el nombre de “zona batial” o, simplemente “zócalo”. Se caracteriza básicamente por poseer un gran relieve, de tal modo […]

El Cabo Guardián, en Argentina
En la costa norte de la provincia de Santa Cruz y en torno a los 150 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Deseado, en la República de Argentina, se localiza el Cabo Guardián. Este accidente geográfico se encuentra, asimismo, al norte de Bahía Laura y al sur de Bahía Desvelos. Su costa se […]

La Convergencia Antártica
Se conoce como Convergencia Antártica o Zona Frontal Polar Antártica a la línea que acota la Antártida y donde se produce el fenómeno por el cual las aguas frías provenientes del Océano Glacial Antártico, en su viaje hacia el norte, acaban por hundirse bajo las aguas ciertamente templadas que pertenecen al área subantártica. Esta línea […]