Mares y Oceanos

Información sobre el Océano Índico

Información sobre el Océano Índico

La extensión que abarca el Océano Índico es más de 73 millones y medio de km2, un 20% del total de la superficie acuática del planeta, siendo el tercer mayor depósito de la Tierra, detrás del Océano Pacífico y el Océano Atlántico. El volumen de agua que abarca es unos 292.130.000 de km3, y en […]

Sigue leyendo →

El Mar de Noruega

El Mar de Noruega

El mar de Noruega es un sector de la parte septentrional del conocido como océano Atlántico. Se ubica al noroeste de Noruega, entre el mar del Norte y el mar de Groenlandia. A partir de una línea trazada a través de la isla de Jan Mayer, encontramos el límite con el mar de Groenlandia. No […]

Sigue leyendo →

El Mar Amarillo

El Mar Amarillo

El conocido como mar Amarillo está situado en la parte norte del mar de la China Oriental, y a su vez se convierte en parte del océano Pacífico. Es uno de los mares más grandes del mundo, teniendo un área aproximada de unos 417.000 km2. No obstante, aunque su tamaño es realmente impresionante, su profundidad […]

Sigue leyendo →

El mar Blanco al norte de Rusia

El mar Blanco al norte de Rusia

El mar Blanco es un gran golfo del mar de Barents en el noroeste de Rusia. Está limitado por la península de Kanin, por Karelia y por la península de Kola. Su superficie total es de unos 95.000 km2. Una gran superficie que permanece la mayor parte del año completamente helada. Aquí el verano dura […]

Sigue leyendo →

La zona abisal de los océanos

La zona abisal de los océanos

El océano, esa gran extensión de agua que cubre nuestro amado planeta, está dividido en varias zonas, dependiendo de varias características. Hoy queremos hablar de la conocida como zona abisal o zona abisopelágica. Esta zona, situada entre 3.000 y 6.000 metros de profundidad, está por debajo de la conocida como zona batipelática y por encima […]

Sigue leyendo →

Información sobre el Mar Negro

Información sobre el Mar Negro

El Mar Negro es un mar de interior que está situado entre Europa y Asia. El mismo, estaría comunicado con el mar Mediterráneo a través del Bósforo, el mar de Mármara y Dardanelos. Su extensión total es de unos 411.500 m2, contando además con una gran profunidad, con máximas de hasta 2.244 m. Limita con […]

Sigue leyendo →

El helado mar de Kara

El helado mar de Kara

El mar de Kara es un sector del Océano Glacial Ártico. Su ubicación exacta está entre los archipiélagos de Nueva Zembla y Tierra del Norte. Su extensión es, aproximadamente, de unos 1.450 kilómetros de largo por 970 kilómetros de ancho, y un área de unos 880.000 km2. La profundidad, a su vez, es de una […]

Sigue leyendo →

Panthalassa, el origen de los océanos

Panthalassa, el origen de los océanos

Muchas veces no somos conscientes de la importancia del agua a la hora de la creación de la vida. Pero seguramente, sin ella, no estaríamos aquí hoy por hoy. Los océanos actuales son sólo una muestra de lo que hace mucho tiempo, millones y millones de años, era conocido como el gran Panthalassa. Según la […]

Sigue leyendo →

El mar Caribe

El mar Caribe

Uno de los lugares de los que se dice es un auténtico paraíso de la tierra es, sin duda alguna, el Caribe. Pero ¿qué sabemos acerca de las aguas que bañan las tierras que conforman esta área geográfica? Pues lo cierto es que el Mar Caribe es uno de los mares salados de mayor tamaño […]

Sigue leyendo →

Maravillas de las corrientes oceánicas

Maravillas de las corrientes oceánicas

¿Qué son las corrientes oceánicas? Nada raro, se trata de los movimientos horizontales o verticales de las aguas superficiales y profundas de los océanos. En general se suelen mover en ciertas direcciones e influyen en la polución del agua, el clima y la humedad. Las corrientes oceánicas varían en fuerza, en tamaño y en relevancia. Algunas […]

Sigue leyendo →

Top