fauna oceánica

Nautilus pompilius, el cefalópodo acorazado
El Nautilus pompilius (de la familia de los Nautilidae) es un molusco y también la especie más conocida de su familia, resultando muy curioso porque la mayoría de cefalópodos no poseen una concha exterior tan desarrollada, como bien vemos en los calamares, sepias y pulpos, así que la pregunta que surge es… ¿cómo puede flotar […]

Fauna marina de Australia, la Tortuga Plana
Endémica de Australia y Nueva Zelanda, la Tortuga Plana (natator depressus) recibe su nombre por la superficie casi plana de su ovalado caparazón, presentando una coloración gris y blanca con tonalidades verdosas y de marrón oliva, con un cuerpo que rara vez supera el metro de longitud. En el caso de las hembras sus cuerpos […]

Kiwa hirsuta, el Yeti de los cangrejos
En las aguas del Océano Pacífico, en las costas próximas a la chilena Isla de Pascua, habita un curioso cangrejo descubierto en el año 2005 a 2.300 metros de profundidad, y que ha sido popularmente bautizado como el «cangrejo Yeti» debido a los blancos filamentos que recubren sus patas. El Kiwa hirsuta posee diez patas, […]

Medusa melena de león, la mayor del mundo
Cyanea capillata arctica es el nombre científico de la medusa melena de león, un animal característico del Océano Glacial Ártico que ostenta dos récords al mismo tiempo: primero el de ser la medusa más grande que existe y segundo el de ser el animal más largo del mundo, superando en longitud a las ballenas azules. […]

El Krill en el ecosistema del Ántártico
El hecho de que el Krill esté sobreextendido en las aguas del Océano Glacial Antártico se debe a años de cacería indiscriminada de sus principales consumidores, las ballenas. Este crustáceo muy parecido a un camarón tiene un tamaño medio de entre tres y cinco centímetros, pero eso no le impide tener una biomasa aproximada (sólo […]

Chimera monstrosa, la Quimera de los océanos
La Quimera (Chimera monstrosa) pertenece al orden de los Chimaeriformes o quimeriformes, los últimos vestigios de la subclase de los Holocephali. Se trata de auténticos fósiles vivientes, conocidos desde las últimas etapas del Devónico, y de los cuales han llegado hasta nuestros días al menos 47 especies, al menos son las catalogadas actualmente. El hecho […]

Riftia pachyptila, los gusanos de tubo gigantes
Descubiertos en el año 1977 en la Dorsal de las Galápagos por el submarino norteamericano Alvin, la Riftia pachyptila, conocida coloquialmente como Gusanos de Tubo Gigantes supusieron una auténtica revolución en el mundo de la biología. Estos gusanos, que habitan fumarolas submarinas entre los 2.000 y las 4.000 metros de profundidad, demostraban que la vida […]

Las perlas, regalo de los mares
La Naturaleza nos brinda tesoros todo el tiempo. Los diamantes, las esmeraldas, los zafiros, no son otra cosa que piedras y cristales que el tiempo y alguna reacción química han convertido en tesoros coloridos. Pero no solo la tierra nos hace esos regalos, también el mar. Las perlas son uno de los tesoros que el ser humano […]

Macrocheira Kaempferi, cangrejo gigante japonés
En los fondos del Océano Pacífico, en las costas de Japón, entre los 150 y 800 metros de profundidad, vive una de las criaturas mas antiguas y extrañas que pululan por nuestro querido planeta: El Cangrejo Gigante Japonés (o Macrocheira kaempferi). Este decápodo, perteneciente a la rama de los Cangrejos Araña, es un auténtico fósil […]

Peces raros no abisales
Dice la canción que la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Y en efecto, es verdad. La vida en la Tierra se disfraza de formas tan variopintas y diversas que uno no puede sino asentir complacido con los misterios de la naturaleza. La naturaleza riza el rizo: así podría titularse un estudio […]