Fondo marino

Las llanuras abisales
Las llanuras abisales, a pesar de ocupar casi el 40% de la cuenca oceánica, se encuentran entre las regiones menos exploradas de nuestro planeta y se encuentran a una profundidad media entre 2.200 y 6.000 metros, normalmente cerca tanto del talud continental como de las dorsales y fosas oceánicas. Se trata de regiones planas y […]

La Fosa de Tonga, entre las más profundas del mundo
El océano tiene muchos misterios y zonas desconocidas, es casi como un universo al que recién ahora y con la ayuda de tecnología de última generación vamos descubriendo. Allí, en las zonas más profundas de los mares, se esconden animales fabulosos. Estas zonas se llaman fosas marinas y no son otra cosa que estrechas pero largas […]

El talud continental
Se conoce como talud continental a la zona submarina que se ubica entre los 200 y los 4000 metros bajo el nivel del mar, es decir, a partir de la Plataforma Continental. También es conocida con el nombre de “zona batial” o, simplemente “zócalo”. Se caracteriza básicamente por poseer un gran relieve, de tal modo […]

El fondo marino
Cuando pensamos en el fondo marino, a quien más quien menos le viene inmediatamente una sola imagen a la cabeza: ingentes cantidades de agua y un enorme abismo (por encima del cual hay unos 3.650 metros de agua donde, a partir de los 500 metros, tan sólo se puede apreciar una absoluta oscuridad). Sin embargo, […]

Cables transocéanicos, cruzando el mar
Hoy en día se habla de la contaminación visual y de cómo los centros de las ciudades son telarañas de cables de todo tamaño, grosor y color. Basta alzar la mirada un día cualquiera para descubrir un poste que parece estar siendo tragado por un alien de cables y eso sucede al mismo tiempo que […]

Google Ocean, conocer los océanos
Ahora podremos conocer más sobre los océanos, con sólo observarlos desde nuestro monitor, ya que Google Maps y Google Earth, conocidos por ser mapas geográficos tridimensionales interactivos en versiones de software que permiten el intercambio de información geográfica y geológica de una manera fácil, han lanzado una nueva versión que permite ver los océanos.

El todavía desconocido fondo oceánico
El océano sigue siendo nuestro gran desconocido. Se dice que a principios de los sesenta el presidente Kennedy tenía dos proyectos sobre la mesa a la hora de adjudicar la parte del león del presupuesto científico: programa espacial u oceánico. Algunos pronosticaban que en la segunda mitad del siglo XX, gracias a los avances tecnológicos, llegaría la era […]