Mares del Mundo

El Mar Celta o Céltico
Ubicado al sur de Irlanda, el Mar Celta o Mar Céltico, forma parte del Océano Atlántico y está delimitado por el este por el Canal de la Mancha, el de Bristol y el de San Jorge, así como por el Golfo de Vizcaya mientras que por el norte limita con el Mar de Irlanda y […]

El Mar de Láptev, en la fría Siberia
De entre los mares continentales de Siberia el Mar de Láptev es el menor en extensión, con una superficie aproximada de 714.000 km2, y que abarca desde la costa de Sacha y las islas de Severnaya Zemlya hasta el archipiélago de Nueva Siberia, bañando también las costas de la península de Taimyr. Los principales golfos […]

El Mar de Barents, en el Ártico
El Mar de Barents forma parte del Océano Ártico, y está situado al norte de Noruega y de Rusia, con una superficie total de 1.405.000 kilómetros cuadrados. Su nombre se debe al navegante de origen holandés Willem Barents, que exploró estas latitudes durante los últimos años del siglo XVI. En él convergen las aguas frías […]

Información sobre el Mar Báltico
El mar Bático es un mar interior situado en el norte de Europa y que está conectado con el mar del Norte, y baña las costas de la península Escandinava, Suecia, Finlandia, parte de Rusia, Alemania, Dinamarca, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania. Posee una extensión de 432.800 km², una profundidad media de 57 metros y […]

Los tipos de Corrientes Oceánicas
Las corrientes oceánicas, cuya formación puede deberse a diferencias de temperatura entre las masas de agua de los océanos o bien por la acción de los vientos, presentan una gran variedad en cuanto a velocidad, composición de sus aguas y temperatura. Mientras que las aguas con mayor nivel de salinidad y menor temperatura tienen tendencia […]

Información sobre el Mar Negro
El Mar Negro es un mar de interior que está situado entre Europa y Asia. El mismo, estaría comunicado con el mar Mediterráneo a través del Bósforo, el mar de Mármara y Dardanelos. Su extensión total es de unos 411.500 m2, contando además con una gran profunidad, con máximas de hasta 2.244 m. Limita con […]

El helado mar de Kara
El mar de Kara es un sector del Océano Glacial Ártico. Su ubicación exacta está entre los archipiélagos de Nueva Zembla y Tierra del Norte. Su extensión es, aproximadamente, de unos 1.450 kilómetros de largo por 970 kilómetros de ancho, y un área de unos 880.000 km2. La profundidad, a su vez, es de una […]

El Mar del Norte
Abierto al Océano Atlántico el Mar del Norte baña, como su propio nombre indica, los principales países del norte de Europa. En este sentido, por el este separa las costas de Noruega y Dinamarca, las de las Islas Británicas en el oeste y, al sur, las de Alemania, Países Bajos, Francia y Bélgica. Está, además, […]

El Mar de los Sargazos
El Mar de los Sargazos es único entre los mares. Conocido con el sobrenombre de «El desierto flotatante», se hizo célebre universalmente gracias al escritor Julio Verne. En su novela «Veinte mil leguas de viaje submarino», Verne narra como el capitán Nemo, a bordo del Nautilus, cruza este insólito mar. Su peculiaridad consiste en que […]

El mar de Aral… ¿mar?
Nada hay que mueva más a la tristeza que el concepto (ya no digamos la realidad) de mar muerto (pues también, queridos lectores, hay conceptos tristes), metáfora insuperable de una civilización fracasada. Fracasada en tanto que no acierta con la sabia clave de utilizar los recursos sin esquilmarlos ni habitar el planeta sin que el hábito se convierta en […]