buceo en japon

Cuando uno piensa en bucear no piensa en Japón, ¿no es cierto? Piensa en la Polinesia Francesa, en el mar Caribe o en algún lago de montaña pero no creo que a mucha gente se le ocurra pensar en Japón. Y sin embargo, hay muchos sitios de buceo muy buenos en todo el archipiélago japonés, desde los arrecifes de coral de Okinawa hasta las profundidades heladas de las aguas del norte, en Hokkaido.

La costa accidentada del país, donde las corrientes cálidas y frías del océano colisionan, es un sitio donde habitan muchas especies de fauna y flora marina, que alberga los corales más al norte del mundo y al mismo, tiempo debido a la corriente Kuroshiro, se crean las condiciones ideales para hacer snorkel. ¿Lo sabías?

Los océanos que rodean las islas del sur de Japón, en Okinawa, tienen aguas cálidas y claras. Estos mares, al norte del Trópico de Cáncer, albergan unas 400 especies de corales y por ende una gran diversidad de peces. Además, aquí en Yonaguni-jima están esas ruinas submarinas tan misteriosas de las que ya hemos hablado. ¿Ruinas o formaciones naturales?

bucear en hokkaido

Bien, que si eliges Okinawa para bucear lo mejor es ir en invierno ya que en verano hay tifones. El clima es cálido durante todo el año, por suerte. Pero como dije también puedes explorar las frías aguas del norte. Las islas Izu, cerca de Tokio, son uno de los mejores sitios de buceo con muchas formaciones de lava sumergidas, corales, plantas marinas y peces.

Más lejos, en la Península Shiretoko de Hokkaido, puedes bucear en el hielo en el Mar de Okhotsk. Por supuesto, con un traje especial y si tienes experiencia, pero es la oportunidad para ver unos pintorescos peces que los japoneses llaman “ángeles”. ¿Te animas?

Foto 1: vía Cpzhao

Foto 2: vía Melissa Josef

Popularity: 1% [?]

  • No hay comentarios todavía ...